![Manifestación el pasado 24 de junio frente al Tribunal Supremo, en Washington.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CKVAKURNMKMAZGEV5PBUR43BMI.jpg?auth=856ca7b32f81dd190fb74141807540f20b478b4cfa2f0dfae6e223643bb151f0&width=414&height=311&smart=true)
Ese cuerpo
La sentencia del Supremo de EE UU sobre el aborto es un triunfo de las personas arcaicas que consideran a las mujeres recipientes, objetos de uso y de disfrute por cuenta de otros
La sentencia del Supremo de EE UU sobre el aborto es un triunfo de las personas arcaicas que consideran a las mujeres recipientes, objetos de uso y de disfrute por cuenta de otros
Los demócratas buscan fórmulas para contrarrestar el giro conservador del máximo órgano judicial
El año judicial se cierra con el tribunal dividido por su ideología en numerosas decisiones
Los magistrados quieren evitar fracturas internas sobre el aborto, la eutanasia, la ‘ley Celáa’ o la reforma que impide los nombramientos del Poder Judicial
El tribunal rechaza anular el artículo 92.7 del Código Civil, cuestionado en un caso en que hubo denuncias cruzadas entre los progenitores
La posibilidad de acotar la protección legal del Monarca puede desprenderse tanto de la literalidad de la Constitución como de su interpretación según principios constitucionales. Pero, en todo caso, parece lógico que lo debata el Congreso
Es la sentencia más dura tras la condena del productor Harvey Weinstein en la estela del movimiento MeToo
La Cambra de Barcelona aprueba reducir las ‘sillas de plata’ y avala el Consell per la República
Salah Abdeslam, único superviviente de los comandos que mataron a 130 personas en la sala Bataclan, el Stade de France y las terrazas de París, se expone a la cadena perpetua
La situación para las mujeres es hoy peor que hace 66 años, cuando el médico practicó un aborto a Gloria Steinem
La sentencia del aborto en EE UU no se produce por generación espontánea ni en el vacío, sino en un contexto en el que los derechos de las mujeres han retrocedido dos décadas; es la herencia de un pasado que no cesa
El edil publicó en 2015 que los agentes tenían antecedentes por “torturas”, habían agredido a una anciana y habían falsificado certificados médicos
El Alto Tribunal considera demasiado restrictivos los requisitos para exigir la responsabilidad patrimonial del Estado
La Comisión Europea ha demandado a España ante el Tribunal de Luxemburgo, que este martes dictaminará si la ley que regula la responsabilidad patrimonial del Estado se ajusta al derecho comunitario
La Audiencia de Gipuzkoa le considera culpable de los delitos de violación, abuso sexual, pornografía infantil y estafa a varias de sus clientes
La petición del juez Clarence Thomas de que el Supremo revise precedentes como el de las relaciones entre personas del mismo sexo y el acceso a anticonceptivos genera inquietud en la comunidad LGTBI
“Hemos recuperado la vida en el instituto, pero la pandemia ha dejado huella emocional”, señala el jefe de estudios de un centro de Montcada i Reixac
La sentencia del Tribunal Supremo es otro signo del declive de los estándares democráticos en EE UU y de una brutal y endémica polarización
A pesar de lo evidente tardo en entender una noticia que sabíamos que acabaría llegando y que pondrá en peligro la salud sexual y los derechos reproductivos de millones de mujeres
La clave de bóveda de la contrarrevolución legal en EE UU ha sido el poder judicial y su potencialidad para dirigir y controlar el cambio económico, político y social
El fallo de la Suprema Corte afecta a la Biblioteca de México, la Nacional y la del Congreso, pero algunos activistas expresan sus preocupaciones porque la decisión pueda replicarse en el resto
Las mujeres (y los hombres que nos apoyan) tenemos que negarnos sistemáticamente a que nuestra salud reproductiva se dirima en el terreno de la moral. Toda mujer tiene derecho a decidir sobre su cuerpo
La decisión del Tribunal Supremo de EE UU es la prueba de que los países occidentales están en pleno retroceso populista
El Supremo elimina la protección legal a la interrupción del embarazo y envía un mensaje siniestro a todas las democracias
La sentencia ahonda la fuerte división entre demócratas y republicanos
Una mayoría de seis jueces contra tres decide tumbar el precedente de ‘Roe contra Wade’, fallo que, en 1973, convirtió en constitucional la interrupción voluntaria del embarazo. Su protección queda ahora en manos de cada uno de los 50 Estados
La reciente Ley 10/2022 permite restringir el disfrute de esta instalación a los propietarios morosos
El TJUE considera aplicables algunos puntos de la directiva de daños por infracciones del Derecho de la competencia pese a que España la traspuso fuera de plazo
El tribunal considera que el texto aparecido en ‘La hora de La 1′ era “inapropiado” pero no “injurioso” y ordena readmitir al empleado e indemnizarlo con 10.000 euros
La vicealcaldesa Villacís, de Ciudadanos, se desmarca de la decisión del regidor madrileño y anuncia que su partido sí la colocará en los distritos que preside
El intrincado caso del biólogo, que confesó haber trabajado para los servicios de inteligencia de Rusia, llega a su final en una corte de Florida
La presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans,Bisexuales, Intersexuales había acusado al regidor de “lgtbifobia” por no colgar la bandera arcoiris en el Ayuntamiento de Madrid
El Ayuntamiento argumentó que no quería facilitar al partido naranja que hiciese “proselitismo” de su visión de la lengua en las aulas
“Todavía le quiero”, dice la actriz sobre Johnny Depp en un programa de la NBC sobre el juicio
El músico ha admitido los delitos y ha llegado a un acuerdo con la Fiscalía, que ha rebajado su petición inicial de casi 50 años
La defensa por una parte del progresismo del sistema de exclusión del castellano en la enseñanza en Cataluña forma parte de la disonancia cognitiva
Un grupo de 31 franquiciados denuncia a los responsables de Restalia, que asegura que cumple “rigurosamente” la regulación vigente
La actual dirección y la de Casado rechazan cualquier responsabilidad, mientras el despacho Baker McKenzie prefiere no hacer comentarios
Que unos jueces hayan dictaminado la cantidad de castellano que circule en los colegios catalanes solo puede responder a la ignorancia suprema sobre cómo funciona un centro educativo
El Gobierno de la Diputación trata de silenciar las denuncias de irregularidades en la tramitación de sanciones por cacerías ilegales