Aquellos bárbaros y brutales años ochenta
‘Eric’ sucede en 1985 en un Nueva York hecho trizas, y el protagonista es un titiritero inspirado en Jim Henson, creador de un programa émulo de ‘Barrio Sésamo’
‘Eric’ sucede en 1985 en un Nueva York hecho trizas, y el protagonista es un titiritero inspirado en Jim Henson, creador de un programa émulo de ‘Barrio Sésamo’
Clara Lago y Tamar Novas protagonizan la serie de Netflix que combina una historia criminal con venganza y romance . “El narcotráfico es una de las cosas que en los últimos 30 años definen a Galicia”, dice la productora
Según las matemáticas, he invertido idéntico tiempo en ambas, sin embargo, mientras en Eric cada capítulo parecía no llegar nunca a su fin, la ficción policial de la BBC ha pasado ligera como la maldita primavera
Uno puede ser de Tony Soprano, de Don Draper, de Walter White, pero ser de Jessica Fletcher o de Elsbeth Tascioni es una declaración de intenciones. Muchos las subestimarán, pero, mucho cuidado, porque al final se acaban saliendo con la suya
Si la oleada de feminicidios de hace décadas tuvo como telón de fondo el impulso feminista por la independencia de las mujeres, hay que temer lo que pueda pasar ahora
Formado como actor de musicales y con un pasado como chico Disney, el británico está en boca de todos al protagonizar junto a Nicola Coughlan la trama central de la tercera temporada del éxito de Netflix. Él ahora ya es consciente de su fama: por la calle le llaman por su nombre y no por el de su personaje
La segunda temporada de la sucesora de ‘Juego de tronos’ ahonda en el enfrentamiento entre dos bandos de la casa Targaryen. “Queremos recompensar a la audiencia por seguir con nosotros”, dice su responsable
La actriz, que ganó fama mundial gracias a su papel en ‘Friends’, sigue muy unida tanto a la serie como a sus compañeras, Jennifer Aniston y Lisa Kudrow, a las que considera sus mejores amigas
Lo mejor de esta serie es la ironía que despliega sobre el ideal romántico antes de poner una bomba en sus entrañas
El personaje de la peculiar abogada que nació en ‘The Good Wife’ y pasó por ‘The Good Fight’ protagoniza ‘Elsbeth’, una serie en la que ayuda con su particular estilo a la Policía de Nueva York
También están disponibles las dos primeras temporadas de la serie de culto ‘Parliament’ en una plataforma inesperada, una exposición virtual por 12 de las mejores playas de la pintura y el ‘cómo se hizo’ del último éxito urbano de Abraham Mateo
La serie de HBO es una ficción dentro de una ficción, el relato bajo presión de un agente doble, un mentiroso profesional. Una sátira de la guerra de Vietnam y de la posguerra, del exilio, de los prejuicios y del falso cosmopolitismo
La cuarta temporada de la serie de superhéroes acentúa la sátira política. “Estamos siendo manipulados para odiarnos los unos a los otros”, dice su responsable
La normativa, que exige más transparencia a las plataformas y quiere proteger el patrimonio, la producción independiente y la inclusión, cayó a un paso de la meta por el adelanto electoral de 2023
No sé de qué experiencias personales alimentó los guiones ‘Shame, The hour’ o ‘The Split’, algunas de sus mejores obras, ni necesito saberlo para admirarlas a ellas, a ella, y, sobre todo, a su tremenda versatilidad como guionista
Un documental de Ron Howard sobre Jim Henson y la ficción protagonizada por Benedict Cumberbatch en Netflix coinciden en su retrato de una era tan decadente como creativa
Las necesidades del mercado estadounidense empujan la nueva tendencia global: los canales tradicionales y las plataformas buscan, ante todo, fidelidad
El actor de ‘La primera vez’ de Netflix coprotagoniza ‘Goodbye’, una obra de teatro que surgió tras un fallido intento de suicidio
Qué grima las plataformas. Como la vida política. Como la vida actual
La creadora de ‘The Split’ construye en Netflix un doloroso y peculiarísimo drama a partir de la desaparición del hijo de un matrimonio bohemio en ruinas en la Nueva York de los ochenta, pero que se pierde a sí mismo en un exceso incomprensible de forzadas capas narrativas
La escocesa ha presentado la denuncia en los juzgados de Los Ángeles y mantiene que no acosó a Richard Gadd, creador y protagonista de la serie basada en hechos reales
La actriz, famosa por ‘Logan’ y ‘La materia oscura’, llega a su madurez con ‘The Acolyte’ en Disney+: “Me encantaría borrarme de las redes sociales, pero por mi trabajo no puedo”
La plataforma de Atresmedia supera los 600.000 suscriptores y los cinco millones de usuarios únicos al mes
Las series en abierto de Hollywood han pasado de producir cientos de primeros episodios de prueba a que se cuenten con una mano, fenómeno que refleja un cambio en una industria menos original preocupada por ahorrar
A nadie le importa ya la serie, pero tengo una noticia para los olvidadizos y los ingratos: el hospital sigue abierto, tiene nuevos médicos en prácticas y están igual de cachondos
Una selección de algunas de las producciones de ficción más destacadas del mes de Disney+, Amazon Prime Video, Max y otras plataformas
Invitamos a la creadora del exitoso podcast a ver y diseccionar cuatro capítulos (uno por cada semana de mayo) de la serie favorita de las mileniales y a ofecer su perspectiva generacional. Aquí, la cuarta y última entrega.
La debutante actriz franco-argentina Julia de Nuñez encarna al icono de la gran pantalla en sus años de ascenso al estrellato
Viktor Forst es un policía que algún comentarista definió como “una de las criaturas de ficción oscuritas, complejas, esas que esconden más de lo que muestran”. Ya no se sabe si se refiere al protagonista de la serie o a Núñez Feijóo
David E. Kelley adapta la monumental novela de Tom Wolfe sobre un magnate inmobiliario en bancarrota con un estupendo Jeff Daniels a la cabeza, y aprovecha para analizar tipos de hombres y lo que provoca el tóxico choque entre ellos
Con su coartada de tele por pago, rompió la gazmoñería de las cadenas en abierto y trató al espectador como adulto
La graduación de una ficción sobre un colegio es un momento clave para su supervivencia. Las opciones incluyen nuevas generaciones de alumnos y cambios de escenario
La miniserie creada e interpretada por Richard Gadd retrata con inesperada profundidad psicológica sus propias experiencias traumáticas
La tercera temporada de la serie de Netflix, dividida en dos partes, sigue con la misma tendencia al salseo y el romance y recupera el sexo de la primera entrega
Un grupo de ‘podcasters’ investigan una serie de asesinatos en un pueblo irlandés. Que la trama ocurra en Irlanda no es casual. El país atrae a la industria audiovisual y a las grandes compañías tecnológicas por sus importantes ventajas fiscales
Mientras parece haber crecido la pugna entre los zahoríes de la ofensa y los matones de la palabra que se lamentan en prime time de su falta de libertad de expresión, ‘Hacks’ encuentra una manera de reconciliar el humor viejo y el joven
Casey Bloys y Alessandro Araimo, dos de los máximos responsables del servicio de contenido a la carta, explican a EL PAÍS su apuesta por el deporte y la información para crear un catálogo lo más familiar posible
Mientras que a Samantha no se le pasa la cirugía estética por la cabeza hasta los treinta y largos (idea que acaba desechando, por cierto), a las de mi generación nos han explicado con más empeñolo que es el baby bótox que la Cl@ve PIN
La actriz regresa a las pantallas con ‘Las largas sombras’ (Disney+), un ‘thriller’ coral sobre un grupo de mujeres que vive una experiencia traumática en su adolescencia que las mantendrá unidas el resto de su vida
La creadora y productora Shonda Rhimes, la mejor pagada de la televisión, celebra dos décadas como reina indiscutible de la industria seriéfila con el estreno de la tercera temporada de ‘Los Bridgerton’ en Netflix