La realidad supera, una vez más, a la ficción. En 2013 el primer ministro de Irlanda, Enda Kenny, pidió perdón por las décadas de estigma y las duras condiciones de las llamadas “lavanderías de las Magdalenas”
La serie de la BBC pone en el centro de sus tramas la ciudad en la que sus dos creadores crecieron. “Tras muchos años de violencia, aún estamos emergiendo”, dicen los guionistas
El programa acumula un arxiu extraordinari i cobreix algunes necessitats visuals amb unes maquetes esplèndides d’Eduard Grau que recreen escenes i llocs concrets
Yoichi Takahashi publica el último capítulo de su célebre manga sobre fútbol, encumbrado también por la serie animada, aunque anuncia que seguirá lanzando nuevos materiales en internet
Algunos actores que, a fuerza de interpretar personajes, creen que tienen la capacidad no solo de encarnarlos, sino de tomar decisiones relativas a todo lo que les rodea
El cineasta italiano, que acaba de estrenar ‘Rivales’, una comedia dramática ambientada en el tenis de élite protagonizada por Zendaya, nos recibe en su jardín para hablar de cine, masculinidad, deporte y por qué lo suyo no es “cine como si fueran imágenes de Instagram”
El director de ‘Oldboy’ se estrena como ‘showrunner’ dirigiendo una miniserie basada en un reciente Premio Pulitzer que muestra el otro lado de la archificcionada contienda que marcó la década de los setenta en Estados Unidos
En la tronchante serie de Disney+ lo fantástico es mero ‘macguffin’, su verdadero centro es lo cotidiano: el amor, los amigos, la familia y el afán por integrarse en un sistema que, sorpresa, es hostil seas veinteañero, sexagenario o un superhéroe cutre
La justicia española mantiene una orden de busca y captura del estadounidense, que robó tiempo y dinero a decenas de afectados por sus falsas promesas de rodajes en Málaga y al que también investigan desde Suiza, pese a un certificado que ratifica su fallecimiento en Inglaterra
Richard Gadd, creador del drama basado en sus propias experiencias de acoso y abuso sexual, pide a sus seguidores que cesen de buscar a las personas reales tras los personajes. “Esa no es la intención de la serie”, dice
La serie creada por Gastón Duprat y Mariano Cohn y protagonizada por Óscar Martínez pasa del atractivo y chispeante tráiler que la promociona a la planicie según avanzan sus capítulos
Tras sus siete capítulos sabremos todo lo necesario, incluso más, sobre la elaboración, tráfico y venta del cannabis, lo que no enriquece el acervo cultural pero permite conocer mejor lo establecido
La serie estrena su séptima y última temporada con el protagonista, un doctor con autismo, convertido en padre. “Es como una graduación, se acaba una etapa, pero hay que seguir adelante”, dice el actor
El nuevo ‘thriller’ de Dani de la Torre y Alberto Marini se ambienta en el mundo de ostentación en el que se mueven las mafias de todo el mundo en la Costa del Sol
Disfruto en medio de tanta y bien pagada corrección política con las películas y las series de los impertinentes y vitriólicos creadores argentinos Gastón Duprat y Mariano Cohn
La serie documental ‘Momentos decisivos: la bomba y la Guerra Fría’, en Netflix, repasa el periodo en el que el enfrentamiento soterrado de las dos superpotencias atómicas puso al mundo al borde del abismo
La serie parecía gafada: enfurece a los chinos y a los lectores de las novelas, uno de sus productores fue asesinado, su coste es exagerado. Y peca de liosa. Pero sorprende, tiene personajes con tirón y alguno de sus hilos es muy actual
En un momento en el que las plataformas devalúan sus catálogos abarrotándolos de ‘realities’ sobre personajes de medio pelo y truculentos ‘true-crime’, series como ‘Shōgun’ nos recuerdan que esto es lo que esperábamos de ellas cuando nos abonamos
Los dibujos australianos han terminado su tercera temporada con un capítulo especial de media hora. “Llevamos una vida casi monacal de dedicación a la serie”, dice uno de sus productores
¿Era una obra de nuestra infancia buena de verdad, o solo recordamos el momento en el que la vimos? La nueva producción animada de los mutantes deja la respuesta clara
‘Testamento: La historia de Moisés’ pone más afán en educar en el relato bíblico que en enganchar al descreído. Falta épica, la que tenía el Charlton Heston de ‘Los diez mandamientos’. Pero hay público para la ficción religiosa
Patricia Highsmith se inventó a un fulano absolutamente inquietante, amoral, buscavidas, capaz de matar sin el menor remordimiento cuando se siente acorralado, maestro del disfraz emocional y de la estafa, alguien tan turbio como temible
‘Bellas Artes’, la nueva ficción de Movistar Plus+ escrita por Andrés Duprat (director del Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina), muestra cómo el arte contemporáneo vive en una controversia constante
Un encuentro en la feria del libro infantil y juvenil de Bolonia celebra los 50 años de una marca global de “la cultura popular”, según la compañía propietaria, que le supone un negocio imparable y desata debates sobre su presunto feminismo
La serie muestra sin pudor las relaciones homosexuales al mismo tiempo que deja constancia del complejo camino para conseguir el respeto social y político de quienes no se atienen a las normas establecidas por los heterosexuales más conservadores
Es paradójico que la factoría del ‘true crime’ que se ha empeñado en ser Netflix ahora nos traiga una adaptación tan sobresaliente de una ficción criminal. Los peores crímenes ocurren en la cabeza de los mejores escritores
Una producción de cuatro capítulos hará un relato completo del caso. Este martes estrena la primera entrega, con una entrevista a Rodolfo Sancho, y las otras tres se emitirán tras la resolución judicial
La nueva serie dirigida por Enrique Urbizu, un ‘thriller’ protagonizado por Maribel Verdú, cuenta con la colaboración de las hermandades de la ciudad para recrear una de sus fiestas más características