Quienes usan más los dispositivos digitales para tareas escolares presentan peor comprensión lectora, según una evaluación internacional. Pero los expertos consideran necesaria más investigación antes de sacar conclusiones fuertes
Los discursos que sostienen que todo va a peor están calando entre un profesorado exhausto por la falta de recursos, el trabajo en pandemia y la adaptación a los vaivenes normativos
Conseguir composiciones sociales heterogéneas a través de cuotas de alumnado ordinario y alumnado con necesidades educativas no es estigmatizador. Busca precisamente reducir el etiquetaje asociado a la escolarización en centros gueto
En México, el país de Latinoamérica con más acoso escolar, este extraño personaje enseña a los adolescentes que la violencia no es la única manera de resolver los conflictos
Es absurdo construir el sistema educativo sobre las emociones. Urge un regreso a la racionalidad y es imperiosa la necesidad de objetivar la progresión de los alumnos y del trabajo docente, lo cual incluye normalizar la frustración
Conocerse a uno mismo, aprender a tomar decisiones y tener contacto con profesionales en activo desde la secundaria es vital para la elección de los estudios superiores
El informe reconoce que la reforma educativa en marcha trata de abordar los problemas estructurales, como el abandono escolar temprano. Plantea identificar los centros vulnerables, concentrar en ellos abundantes recursos y premiar a su profesorado
Miles de docentes utilizan fórmulas para fomentar la lectura en una época de retroceso de la comprensión lectora. La biblioteca es, sin embargo, un servicio educativo en recesión en España
“Ante los abusos se ha actuado como si fueran problemas que hubiera que tapar”, admite el religioso, secretario general de la mayor organización de la enseñanza concertada en España
Las leyes del país africano amparan la educación a varazos en los colegios siempre y cuando sea “en manos y nalgas y con un palo ligero y flexible”. Casi el 70% de los niños y el 80% de las niñas confiesan haber sido golpeados por sus profesores
La palabra “psammophile” da al indoestadounidense Dev Shah, de 14 años, el triunfo en la final del concurso nacional de ortografía, en el que cada año participan 11 millones de estudiantes
El alumnado catalán pierde 17 puntos y queda cerca de los resultados de Melilla. Madrid pierde 10 puntos, y Castilla y León, 8. Andalucía retrocede siete puntos, el mismo descenso que experimenta el promedio español
El catedrático de la Universidad Complutense, uno de los principales investigadores en educación de España, acaba de publicar un libro sobre la transformación digital de la escuela
Según el profesorado madrileño, el Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid (PBCM) tiene efectos negativos en el aprendizaje de los contenidos y del castellano, perjudica al alumnado con más necesidades y genera segregación escolar por origen social
Siete autonomías han participado en PIRLS 2021, pero solo Asturias, Canarias y Navarra, que en distinto grado consideran que han salido bien paradas, han hecho públicos sus datos
La evaluación internacional PIRLS detecta una pérdida generalizada en el mundo como consecuencia de la pandemia. España pierde menos que otros vecinos europeos y es el que menor diferencia en lectura muestra entre alumnos y alumnas
El alumnado de los centros públicos tiende a reducirse en los territorios gobernados por los populares y a aumentar cuando son remplazados por Ejecutivos socialistas, solos o en coalición con otras fuerzas
El número de estudiantes que la mayoría de docentes tiene en el aula es muy alto, dice el presidente de la federación de directores de colegios públicos Fedeip, que considera clave reducirlo para lograr que todos los chavales progresen
Explotar la información permitiría crear sistemas de alerta de alumnado en riesgo de abandono, abordar la segregación escolar o adaptar mejor el sistema a la caída de la natalidad
Un taller musical trata de que la juventud de Navarra pueda debatir y reflexionar sobre la movilidad humana de forma libre, expresando su sentir a través del hip hop
La Inteligencia Artificial evidencia las debilidades sin resolver del sistema educativo, si bien cada vez más centros la incorporan como tecnología para aprender y como objeto de estudio
Los plazos de implantación de la norma han sido cortos y la formación insuficiente, pero según una docena de docentes, lo que está condicionando que esta se aplique es la visión que cada profesor tiene de la enseñanza por competencias
La directora española sigue la senda de los rodajes franceses sobre el sistema educativo en una cinta que plantea conflictos de enseñanza “comunes a cualquier país”
Si esta institución pierde el alma y no tiene un compromiso transformador de la sociedad, no puede ser excelente por muchos artículos que sus miembros consigan publicar en las revistas de impacto
El ‘Spring Break’ se trata de una semana de vacaciones durante los meses de marzo o abril donde los estudiantes universitarios norteamericanos cambian las aulas por las playas para divertirse
Tenemos que ser capaces de ofrecer a los matemáticos que hacen investigación básica, ya sea en entidades públicas o privadas, condiciones muy competitivas
8 de cada 10 empresas se ven en la necesidad de impartir cursos de formación en lenguas extranjeras a sus empleados para suplir las carencias del sistema educativo
La regulación de las titulaciones propias y el desarrollo de las microcredenciales en ambas instituciones facilitará el reciclaje y la actualización de los trabajadores que demanda el mercado laboral
El Departamento de Educación obliga a los padres a rellenar un cuestionario en la prematriculación para determinar si es una familia necesitada. La consejería lanza un plan para reducir la segregación en las escuelas
Para Bruno Maes, que se encuentra de visita en Europa para pedir apoyo a la comunidad internacional, este es uno de los momentos más difíciles para ser niño en Haití desde el terremoto de 2010