La fiebre por comprar a bajo precio en Argentina contagia a los uruguayos
Las autoridades del país han tenido que fijar un límite de 5 kg para los productos importados por compradores
Las autoridades del país han tenido que fijar un límite de 5 kg para los productos importados por compradores
La violencia va en aumento y de seguir así el país cerrará el 2023 con una tasa de 40 homicidios por 100.000, situándose como el más violento de la región
La ampliación de licencias de multinacionales devuelve vitaminas al fisco venezolano, pero persisten graves cuellos de botella ante el colapso del crédito y las sanciones
El fundador del Movimiento Pro Familia Pro Vida de Perú ha sido acusado de abusar sistemáticamente de su hija, quien dio a luz en el 2003, cuando tenía 13 años
En la deforestación amazónica y en los dramas vinculados, hay responsabilidades compartidas entre los ocho países con acceso a la cuenca amazónica
La política venezolana se ha dedicado en los últimos meses a generar un movimiento que encauce el descontento y, aunque es una lideresa que está en la escena pública desde hace 20 años, es vista como una emergente
Empresario, conferencista y desconocido de la política local, este nuevo aspirante acude a los tribunales para impugnar la consulta opositora
El actor fallece a los 86 años en São Paulo tras sufrir quemaduras provocadas por un incendio en su vivienda
La medida afecta a siete distritos próximos al cráter, ubicado en la región de Moquegua, en el sur del país, donde no registraban episodios de riesgo desde el 2019
El precio de un bidón de agua de seis litros subió un 10% en junio
Los cuatro exdirectores del diario defienden una línea crítica con el poder de turno y rechazan la etiqueta de medio opositor
El Congreso de Paraguay rechaza por el momento una ley que reduce la protección ambiental de un parque nacional del Chaco donde cuatro empresas quieren explotar hidrocarburos
La trama de corrupción en torno al ex alto cargo Tarek El Aissami produjo el colapso de la Superintendencia de Criptoactivos e hirió de muerte esta iniciativa del chavismo
El presidente de Brasil se mete en aprietos al defender, una vez más, al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro: “En Venezuela hay más elecciones que en Brasil”
Sánchez quiere que la UE apruebe durante el semestre español la apertura de negociaciones para el ingreso de Ucrania
El Gobierno repatría un avión de los “vuelos de la muerte” como parte de su batalla contra el olvido
El diario fundado en 2010, mientras Evo Morales asumía su segundo mandato como presidente, deja de publicarse entre presiones políticas y una grave estrechez económica
La construcción de un nuevo gasoducto en Argentina preocupa al país andino, que pierde uno de sus principales mercados de exportación en medio de su primera crisis económica en décadas
La organización, con actividades delictivas que van de la trata de personas y la explotación sexual al narcotráfico, extiende sus tentáculos en ocho países de la región
La Asamblea del organismo no termina de avanzar en los pilares críticos, pero deja unas puertas entreabiertas para insistir en el rol colectivo de respuesta a las carencias democráticas en la región
Los reconocidos cocineros hablan sobre la importancia de los ingredientes provenientes de esta región como una alternativa alimentaria y gastronómica sostenible. El primero es codirector del restaurante Central, considerado el mejor del mundo
Como fotógrafo del diario ‘El Popular’, fue el único testigo de la última sesión del Congreso y la primera gran manifestación de repudio al golpe de Estado perpetrado hace 50 años en Uruguay
Lo difícil para Lula en la postura que tome con los militares claramente golpistas es que sabe muy bien que aún inelegible, Bolsonaro continuará creando discordia
Hay que pasar de la tiranía a la democracia del dato. Que el dato esté en la trama. Integrado, no superpuesto, no solo como cifra, sino también como idea o pulsión
Los países miembros aprueban de forma unánime una resolución, a la que finalmente se sumó la delegación brasileña, que rechaza “la represión y la opresión persistente” en Nicaragua
La Federación Colombiana de Ciclismo tiene contemplado un prólogo y nueve etapas en la competencia que iniciará el 16 de junio con recorridos en siete departamentos a lo largo de más de una semana
La derecha sabe que la mayoría de los brasileños rechazan a la derecha golpista del expresidente, pero que tampoco quieren la vuelta del Partido de los Trabajadores al estado puro
El gigante asiático anuncia mayores inversiones en el país andino, aunque los expertos advierten de que las simpatías políticas no juegan un rol en que estas sean significativas
En un contexto internacional multipolar, con creciente incertidumbre y con amenazas transversales a la seguridad, la unidad regional es prioritaria y urgente, como ha reivindicado el Consenso de Brasilia
El incumplimiento del compromiso de adelantar las elecciones deslegitima la autoridad política de la actual presidenta
El acusado por violencia fue desvinculado del consulado después de que el caso se hiciera público. La mujer, quien teme por su vida y la de sus hijos, se mantiene en un lugar sin revelar por seguridad
El presidente de Brasil pretende invitar al pontífice a Brasil para atrapar el apoyo de la Iglesia Católica en su país
Las lluvias torrenciales y los vientos de más de 80 kilómetros por hora obligan a evacuar a miles de personas en 40 municipios
En un país que patentó el “que se vayan todos” –los políticos–, ahora reina la idea de que, para que eso suceda, se necesita un salvaje, un verdadero trastornado
A Rosangela no le gusta actuar entre bastidores. Ahora pretende renovar las funciones de la primera dama en el país
Los países de la región, lejos de dogmas, deben considerar la implementación de sus propias políticas industriales
El Gobierno cumple con una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en un homenaje a desaparecidos entre críticas por la ausencia de Luis Lacalle Pou
El círculo del mandatario sostiene que el Movimiento al Socialismo busca expulsarlo en medio de la peor crisis de la formación que ha dominado la política de Bolivia durante casi 20 años
El presidente Gustavo Petro da un paso importante en su proyecto de “paz total” al firmar un inédito alto el fuego con el ELN tras seis décadas de guerra
Lula, en vez de preocuparse en exceso por la guerra en Ucrania, debe mirar hacia la Amazonia y la defensa del medio ambiente y no verlo como una simple añadidura en su Gobierno