La temible ‘broligarquía’
Trump se ha rodeado de un grupo de multimillonarios tecnológicos que le refuerzan en la ideología de la impunidad
Trump se ha rodeado de un grupo de multimillonarios tecnológicos que le refuerzan en la ideología de la impunidad
La Fundación BBVA galardona al investigador hindú y al científico estadounidense por sus contribuciones, que han abarcado desde el aprendizaje automático hasta el avance de las tecnologías biométricas
Archivos del ejército israelí, mapas de Google, material de la prensa internacional y memorias personales le ayudan a retratar la transformación y perfeccionamiento de la tecnología de la guerra por parte de Israel durante décadas y la asfixia de la Franja
La cuarta y última entrega de la detective tecnohumana es un ameno cóctel de ciencia ficción y policial, aunando el potencial de denuncia de ambos géneros
Cada vez más personas recurren a los llamados ‘therapy bots’, herramientas de IA con teórica utilidad psicoterapéutica. Algunos generan respuestas totalmente imprevisibles y simulan cualidades humanas como la empatía o la compasión
El presidente estadounidense ha firmado una orden ejecutiva para que la red social funcione durante ese plazo pese a la ley que le obliga a ponerse a la venta o quedar prohibida desde el domingo pasado
“La democracia no es un euro un voto, un tuit un voto. Es una persona un voto. Hay que rebelarse”, dice el presidente del Gobierno
El presidente Pedro Sánchez anuncia que las empresas que quieran pueden usar ya este sistema, disponible también en las lenguas cooficiales, y desvela dos pruebas piloto en la Agencia Tributaria y en Sanidad
El madrileño, nuevo subsecretario de Ciencia e Innovación, habla de un futuro inminente en el que los ciudadanos se conectarán a internet directamente con su cerebro
Un nuevo estudio demuestra que los usuarios de más edad optan por leer noticias engañosas por interés y no por falta de alfabetización ‘online’
El próximo presidente de Indra montó su empresa junto a su padre y su hermano en un pequeño taller de Coslada (Madrid) en los años 80
Las consecuencias globales del bloqueo estadounidense de la red social china son imprevisibles
Pantallas que imitan el papel, amplia autonomía, sincronización de la lectura… Estas son algunas de las características más destacadas de los ‘eReaders’ lanzados en 2024
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha avalado su cierre en ese país a partir de esta madrugada alegando razones de seguridad nacional
Musk y Zuckerberg llevan tiempo cambiando la información por resentimiento. Ambos construyen sus plataformas sobre valores que desprecian la importancia de la moderación, la cooperación y el cuidado
Hacer un uso excesivo del ‘smartphone’ en posturas inadecuadas puede causar ciertas lesiones, y no hay evidencias de que vaya a impulsar cambios evolutivos
Los nueve jueces apoyan la ley que obliga a la plataforma a separarse de su matriz, la china ByteDance. Trump dice que será él quien tome la última decisión
El servicio de la tecnológica basado en inteligencia artificial difundió titulares falsos con el logotipo de la BBC o de ‘The New York Times’
De dimensiones compactas y peso ligero, estas impresoras mini garantizan que tengamos en papel en tan solo unos segundos las fotografías que guardamos en el ‘smartphone’
Mientras EE UU decide si prohíbe TikTok, China debe gestionar el aluvión de caras occidentales en su alternativa, el “pequeño libro rojo”, en la que sus usuarios se divierten con el cruce cultural
La OCDE promueve un plan piloto de certificación de calidad democrática, energética, sostenible y de igualdad de género en todo el mundo al que Barcelona aspira a obtener primero
La sucesora de la segunda consola doméstica más vendida de la historia llegará a las tiendas este 2025
La directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos, expositora en el Congreso Futuro en Santiago, dice que las redes sociales, tal como las drogas, estimulan el sistema de recompensa del cerebro y generan adicciones
‘Delicioso algoritmo’ es el primer libro que aborda la relación entre tecnología y gastronomía para hacer realidad emplatados fantasiosos, optimizar cultivos y elaborar recetas cotidianas
Tras la victoria electoral de Trump, Mark Zuckerberg ha anunciado una actualización de las políticas contra las conductas de odio y la retirada del programa de verificación de datos en Meta, lo que puede favorecer la expansión de bulos y la desinformación
La inteligencia artificial imita la voz de los interlocutores, filtra más del 40% de los ruidos y, en contra de la estrategia en redes de Zuckerberg, mitiga la “toxicidad” al moderar los mensajes violentos
El fundador de Facebook cree que la sociedad y las empresas se beneficiarían si se recuperara un poco más una cultura que celebre la agresión
Idóneos tanto para trabajar como para disfrutar de contenidos multimedia, esta selección destaca por su diseño, su calidad de fabricación y, por supuesto, imagen
Esta pequeña cámara espía se conecta al wifi de casa e incluye una lente infrarroja para grabar con poca visibilidad. En Amazon ya supera las 9.000 valoraciones
El grupo del reciente premio Investigador Joven de la Fundación BBVA orienta sus trabajos a desarrollos que tengan impacto en la vida cotidiana
El uso de modelos de lenguaje para obtener apoyo emocional crece entre usuarios jóvenes, mientras los expertos alertan sobre los riesgos de depender de estas herramientas para abordar problemas de salud mental
El Gobierno de Lula avisa al gigante tecnológico que algunos de los cambios anunciados por Zuckerberg no encajan en la legislación brasileña
El Foro Económico Mundial proyecta la desaparición de 92 millones de puestos, y la interacción paritaria entre hombre y máquina en la mayoría de tareas
Un estudio revela que el uso intensivo de X, Instagram o TikTok predispone a sufrir unos altos niveles de irritabilidad, especialmente entre los jóvenes
El presidente chileno inaugura el Congreso Futuro 2025 con una advertencia sobre el papel de las tecnologías y la intervención de los multimillonarios en los procesos democráticos en el mundo. “¿Cuáles son los límites que pone la humanidad?”, se pregunta el mandatario
Organizaciones como la CRUE y la COSCE denuncian “inseguridad jurídica” y reclaman los 31 millones prometidos para un sector tecnológico en plena expansión
Route2 destina 1,9 millones en una alianza con el estudio Quantum Box para desarrollar un programa que se comercializará en dos años y medio
La mayor feria de tecnología del mundo pone el foco en la innovación para la Generación Z, el cuidado de la salud en personas mayores y la IA generativa
Las empresas de Silicon Valley han creído siempre en la asimetría total de un poder autoritario, capaz de imponer programas de vigilancia masiva a los ciudadanos, y los representantes que eligen democráticamente
La ofensiva política de los magnates estadounidenses de la tecnología requiere una respuesta que saque a la UE de la dependencia