El intento frustrado de TikTok de recompensar a los usuarios por interactuar con la red social es un ejemplo de las ‘apps’ enfocadas a monitorizar actividades cotidianas a cambio de pequeñas contraprestaciones económicas. Si no hay un control, pueden causar estrés, ansiedad, angustia y obsesión
Los tres tipos diferentes de sensores, que van colocados en la muñeca, en el dedo o en la cama, debajo del colchón, tienen diferentes ventajas, problemas e incomodidades
En el país con mayor esperanza de vida del mundo, inmerso en un acelerado proceso de envejecimiento de la población, científicos, sanitarios y empresas tecnológicas se unen para luchar contra problemas como la soledad, el deterioro cognitivo y la pérdida de movilidad. Androides que cantan, mascotas robot y una amplia gama de dispositivos son salvavidas para muchos mayores japoneses
En su último libro, la autora mexicana explora la estrecha relación del conocimiento científico con las creencias sobrenaturales y los fantasmas intelectuales
¿Cómo podemos definir la inteligencia artificial? Se trata de una rama de la computación que busca resolver problemas y tomar decisiones imitando las capacidades cognitivas humanas.
Si Internet fue la tecnología disruptiva propia de finales del siglo XX, la IA lo será en buena parte de este. La diferencia es el vértigo de la velocidad a la que se perfecciona.
Especialista en privacidad y en los dilemas éticos y prácticos que plantean la inteligencia artificial y la economía de datos, los libros y artículos de esta doctora en Filosofía son una referencia. Según ella, cada día, cada hora, se producen pequeños y grandes acontecimientos que modifican continuamente lo que entendemos por IA y sus implicaciones éticas y prácticas.
La inteligencia artificial avanza con paso firme en el sector de las infraestructuras y de las energías renovables. Se trata de una evolución muy firme, pero aplicada con criterios de prudencia y con una implementación gradual. Los resultados ya son palpables y permiten anticipar capacidades de respuesta, como hace ACCIONA.
Descifrar la estructura de una molécula tomaba años. Hoy puede hacerse en minutos. Es tan humano esperar una panacea en salud... pero la IA no lo será, aunque se acerque en algún caso. Asegura, eso sí, un salto histórico en el poder de entender y tratar enfermedades. Una asistente capaz, no exenta de errores.
Subdirectora del Centro de Excelencia para la Salud y Farmacogenómica de Precisión y directora de informática en el Grupo de Investigación Intervencionista e Innovación de la Piel de Stanford, Daneshjou no cree que la IA destruya puestos de trabajo en el sisetma sanitario. Según ella, se integrará en el sistema de atención médica para trabajar en colaboración con los profesionales, pero “para nada estamos cerca de la precisión necesaria para que desplace a médicos y sanitarios”.
Red.es continúa innovando en el marco tecnológico con el Programa ‘Kit Consulting’, con el que espera reducir un 80% los tiempos de validación de expedientes. La Cámara de Comercio de España actúa como entidad colaboradora.
El profesor genera sus propios contenidos. El alumno tiene su tutor personal en casa. La plataforma reconoce si flaquea en historia y lo estimula con el holograma de un héroe. Cuando la IA educativa sea fiable, terminará por resetear el sentido del docente, del estudiante, el aula y la evaluación. Del aprendizaje, en definitiva.
Mastercard, Connectycs e ITH han unido fuerzas para apoyar la digitalización y el crecimiento de los pequeños alojamientos en España, con el objetivo de que lleguen a nuevos clientes, realicen y reciban pagos digitales y accedan a información sobre reservas basada en IA para una mejor toma de decisiones.
Esta catedrática de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, donde dirige el Máster Oficial en Ingeniería Informática, lidera el grupo de investigación Data Science and Big Data Research Lab
La mayoría de detectores de imágenes de inteligencia artificial funcionan de forma similar: el usuario sube una imagen y la herramienta la analiza en busca de patrones o anomalías que indiquen si ha sido creada por IA.
Si la materia con la que se forjaban los sueños fue el celuloide, las materias capaces de realizar los sueños tecnológicos podrían ser zeolitas, polímeros, sustitutos del silicio o fibras orgánicas que nacen en laboratorios reforzados con IA.
En su visión más futurista, la IA podría ayudar a solucionar la escasez energética de la especie. En su proyección más realista, no lo sabe todo, pero predice con una nitidez inédita tanto oferta y demanda como fallos en unas redes cada vez más capilares.
Nace, después de una gestación difícil, el marco jurídico de la IA para la Unión Europea y su relación con otros países e intereses. Un intento pionero de limitar todos sus riesgos sin coartar su potencial.
BBVA firma un acuerdo pionero en Europa con OpenAI para incluir la inteligencia artificial generativa en sus procesos de trabajo. La alianza permite a la entidad financiera aumentar su productividad y mejorar la relación con los clientes
Mediante el desarrollo de la inteligencia artificial en sus productos, como por ejemplo en la gama de móviles Galaxy, Samsung facilita el día a día de empresas y particulares. Estas herramientas multiplican la productividad y contribuyen a una vida más cómoda y sostenible.
La IA generativa se ha convertido en un aliado de valor para determinadas funciones como el desarrollo del ‘software’ o la interacción con humanos. Minsait, compañía especializada en transformación empresarial digital, constata que este proceso tan disruptivo multiplica el efecto de la inteligencia artificial tradicional en el corazón de las organizaciones.
La Chief Data Officer de MAPFRE analiza el impacto de la inteligencia artificial en todo el ecosistema económico. Destaca su contribución a una visión corporativa “más aspiracional y de futuro, que no solo trata de captar fuentes sostenibles de ingresos, sino repercutir de forma positiva en la sociedad y la calidad de vida”.
Logística e Industria 4.0 son dos sectores especialmente complejos de gestionar. Ahora pueden contar con un asistente conversacional de IA generativa para empresas desarrollado por LIS Data Solutions
Juicios, ley, incertidumbre profesional y una certeza en el horizonte: el entretenimiento entretendrá, pero no como hasta ahora. Mutarán la industria, los creadores, los consumidores, nuestra adictiva cultura pop. Aquí van tres maneras de mirarlo.
La secretaria de Estado del Gobierno de Gabriel Boric apunta a los salares de litio como una oportunidad para potenciar las innovaciones tecnológicas en el país
El mercado de los ‘smartphones’ ya no puede crecer más y la inteligencia artificial promete revolucionar nuestros hábitos. Los expertos apuntan que la voz y los asistentes virtuales ganarán protagonismo frente a las pantallas. Por el momento, los nuevos dispositivos, como gafas, botones o relojes, convivirán con el móvil.
El ciberespacio no solo ha abierto nuevas posibilidades al infiel, sino que ha aumentado la capacidad de espionaje y control a la pareja, además de hacer posible el raro fenómeno de ser desleal sin llegar, siquiera, a cometer la falta
Un gran estudio, con datos de más de dos millones de personas, vincula la red con aspectos vitales como la satisfacción, las experiencias, las relaciones sociales, el bienestar y la motivación del día a día
Todos los productos de esta campaña de ofertas tienen un 10% de descuento y, algunos de ellos, regalos exclusivos como auriculares o correas para ‘smartwatches’
Los dispositivos para el fortalecimiento del suelo pélvico o el músculo transverso resultan esenciales en esta etapa, siempre utilizándolos bajo supervisión de un especialista
Antonio Ortiz y Matías S. Zavia, de 46 y 34 años, analizan las novedades en el sector de la inteligencia artificial con rigor, humor y la dosis justa de gamberrismo en un programa semanal que es ya una referencia en el mundillo
La industria de las telecomunicaciones en España está en pleno auge. DIGI destaca como una de las compañías líderes, no solo en términos de facturación y clientes, sino también en creación de empleo. Con más de 370 vacantes disponibles en distintas áreas y ubicaciones, la compañía apuesta por la estabilidad laboral con contratos indefinidos y planes de desarrollo profesional. Actualmente, tiene una plantilla de 7.750 profesionales
El impacto de la inteligencia artificial en los buscadores iba a ser rápido y destructivo, pero de momento las novedades anunciadas no prometen cambios tan grandes, según los expertos en lograr tráfico con estos motores