La empresa de telecomunicaciones defiende que el ajuste, con bajas voluntarias y que afectará al 10% de la plantilla, cumple el pacto con el Gobierno por la fusión entre Orange y MásMóvil
El jefe del Estado y el alcalde de Medellín protagonizan un choque que empieza en la privatización de la compañía de telecomunicaciones y se expande hasta el reciente nombramiento de Jorge Carrillo para dirigir al grupo tecnológico
El operador, con sede en Luxemburgo, sondea la compra de Movistar Colombia y de la totalidad de Tigo UNE con dos ofertas que suman 1.000 millones de dólares
El incumplimiento de los planes de precios y de las promociones son la queja más común de los usuarios de telecomunicaciones. El cliente obtiene la razón en seis de cada 10 solicitudes
Automatización, seguridad y optimización son algunos de los beneficios que brindan las soluciones de conectividad a los negocios. En México, compañías como Telcel ayudan a encontrar los más adecuados para el tuyo
La operadora mejora las indemnizaciones y se compromete a no aplicar ningún otro despido colectivo hasta 2026. Los trabajadores deberán refrendar el pacto
La industria de las telecomunicaciones en España está en pleno auge. DIGI destaca como una de las compañías líderes, no solo en términos de facturación y clientes, sino también en creación de empleo. Con más de 370 vacantes disponibles en distintas áreas y ubicaciones, la compañía apuesta por la estabilidad laboral con contratos indefinidos y planes de desarrollo profesional. Actualmente, tiene una plantilla de 7.750 profesionales
Analistas aseguran que, en un momento de caída de los ingresos para las empresas del sector, el Gobierno debiera “sentar las bases del mercado” y no “distorsionarlo”
Los sindicatos consideran que la propuesta de la compañía es “insuficiente” y precisan que la nueva organización “no garantiza el mantenimiento de la calidad del servicio”
Expertos en astrofísica y clima espacial aclaran los retos que plantea a la ciencia este inusual fenómeno astronómico y las previsiones para los próximos meses
Un informe de la organización Access Now calcula que en 2023 gobiernos de todo el mundo impusieron 283 cortes de línea, un 41% más que en el año anterior. De ellos, 74 tuvieron lugar en zonas de conflicto
El Ministerio afirma que Zegona ha comprometido inversiones. La operación llega tras la fusión de Orange y MásMóvil, y en pleno aterrizaje del Estado en Telefónica
El brazo industrial del Estado ya ha superado el porcentaje para pedir un representante en el consejo de la teleco. Será nombrado por cooptación, con la salida de la independiente Carmen García de Andrés
Dos casos distintos, el de WOM en Chile y Total Play en México, concentran el mayor deterioro entre los bonos de deuda de empresas latinoamericanos, según un estudio de Fitch Ratings
El Frashion Freak Show, el concierto de Eurovisión y la 46 edición de la famosa fiesta universitaria hacen del espectáculo el protagonista de la semana
El operador de torres entra en una nueva etapa. Después de crecer mediante adquisiciones, ahora busca reducir su abultada deuda, mejorar la eficiencia para entrar por fin en beneficios y diversificar la cartera de actividades
La Profeco detalla que los servicios de telecomunicaciones, las tiendas departamentales y las aerolíneas acaparan el 65% de las protestas registradas en su Buró Comercial
Justin Arestein, experto en desinformación sudafricano, explica cómo actores políticos africanos y extranjeros, -sobre todo rusos y chinos- inoculan narrativas a favor de sus intereses geoestratégicos gracias a la inteligencia artificial y al abaratamiento de la tecnología y cómo los yihadistas avanzan en el terreno de la propaganda
El Consejo de Ministros aprueba en segunda lectura la Ley de Servicios de Atención a la Clientela, que se quedó a las puertas en la anterior legislatura y se tramitará de urgencia
La fusión entre Orange y MásMóvil, que se produce en un momento de concentración de empresas europeas y con el reto de la IA en el horizonte, debe garantizar los derechos de los usuarios