El operador, con sede en Luxemburgo, sondea la compra de Movistar Colombia y de la totalidad de Tigo UNE con dos ofertas que suman 1.000 millones de dólares
Estos administradores fueron el 52% de los que se estrenaron en los consejos de administración en 2023, según Korn Ferry, y siguen ganando peso este año
Inteligente, ambicioso, implacable y con la mejor agenda de contactos políticos y empresariales: así definen al presidente de Criteria Caixa quienes han trabajado o hecho negocios con él
Un complejo residencial creado por Telefónica en Pozuelo a iniciativa de sus empleados en 1982 y ahora gestionado por la empresa SSH, SL echa el cierre y obliga a la Comunidad de Madrid a reubicar a sus históricos usuarios
Ejecutivos de Santander, BBVA, Telefónica, Iberia, Mapfre, Indra o Dia, entre los invitados a escuchar este sábado en Madrid el programa económico del presidente argentino
El Ministerio afirma que Zegona ha comprometido inversiones. La operación llega tras la fusión de Orange y MásMóvil, y en pleno aterrizaje del Estado en Telefónica
El brazo industrial del Estado ya ha superado el porcentaje para pedir un representante en el consejo de la teleco. Será nombrado por cooptación, con la salida de la independiente Carmen García de Andrés
Los cocineros buscan formas de financiar su crecimiento y los inversores necesitan diversificar su cartera, con marcas de restauración replicables, algo que no siempre es fácil
El profesor de la escuela de negocios y experto en gobierno corporativo cree que el consejo de Telefónica debería pronunciarse sobre la entrada del Estado en el accionariado de la compañía
El ministro de Transformación Digital y de la Función Pública adelanta una oferta de empleo para 2024 “importante” y en línea con la de 2023, que fue histórica
La privatización de nuestras empresas estratégicas hizo millonarias a señaladas familias. La recuperación de una parte para no perder del todo su vínculo nacional nos va a costar cara
Ante la cada día más alarmante sobreexplotación del planeta, son muchas las entidades sociales y compañías que ven la economía circular como parte de la solución. Telefónica ya ha emprendido un ambicioso proyecto, denominado ‘Compañía Residuo Cero’ en 2030, además de proponerse llegar a cero emisiones netas en 2040
La fusión entre Orange y MásMóvil, que se produce en un momento de concentración de empresas europeas y con el reto de la IA en el horizonte, debe garantizar los derechos de los usuarios
Las artes son un lenguaje universal que genera cohesión social en un mundo fragmentado como el actual, según Ana Botín, José María Álvarez-Pallete y José Bogas
Retina y ServiceNow reunieron esta semana a un grupo de expertos para debatir sobre los alcances de esta tecnología en las decisiones empresariales y en sus procesos productivos
La polarización política, que se extiende por todo el mundo, obliga a las compañías a minimizar sus riesgos trabajando en países con la máxima seguridad jurídica, abiertas al arbitraje internacional y con estabilidad gubernamental, lo que encarece los proyectos y exige un mayor margen de ganancias
El sector vive un momento de notables desafíos con el pulso accionarial en Telefónica, el cambio de dueño en Vodafone y la fusión entre MásMóvil y Orange
Una decena de jugadores, como Telefónica o Tigo, reclama al Gobierno medidas que garanticen la libre competencia en un sector dominado por la compañía del magnate mexicano Carlos Slim
El aragonés, uno de los últimos empresarios de la Transición y de la era de las privatizaciones, compatibilizó la gestión profesional con su habilidad para ganarse el favor político
Esta ecuatoriana kichwa, que tuvo que trabajar desde niña y llegó a vivir en la calle, se ha doctorado con una tesis sobre el desarrollo de las mujeres indígenas y es jefa de Inclusión Digital en la unidad latinoamericana de una gran empresa de telefonía
Tres pueblos envejecidos de la provincia se han quedado sin línea telefónica fija. Alcalde y concejales se organizan para timbrar puerta a puerta y comprobar que todos los habitantes están bien