El presidente de Telefónica lidera el clamor de las compañías de telecomunicaciones para que los gigantes de internet, como Google o Netflix, les paguen una “contribución justa”
La Comisión Europea lanza una consulta pública en la que plantea que “todos los actores que se benefician de la transformación digital contribuyan” a sus infraestructuras
La filial del grupo español en el país muestra su preocupación acerca de las medidas económicas del nuevo Gobierno y subraya la “agitación política significativa”
El presidente de Telefónica destaca en el Foro Económico de Davos la importancia de la recualificación para hacer frente a la escasez de trabajadores en algunos sectores
La operadora ha sido condenada a abonar cerca de 800 millones de euros a las autoridades del país sudamericano por diferencias en el impuesto de la renta de 2000 y 2001
Telefónica, Vodafone y Orange se hacen con las frecuencias estatales, aunque una sexta parte queda desierta así como todas las licencias autonómicas, salvo Castilla y León
Nick Read, consejero delegado del operador británico, abandona el cargo a finales de año presionado por los accionistas, descontentos con la marcha en Bolsa del grupo
SPC, con una facturación de 30 millones, apuesta por crecer con la venta de tecnología a precios asequibles y con su nueva vía de negocio de ‘smartphones’ reacondicionados
La operadora aplicará los aumentos, que además afectan a las líneas móviles y a la TV, sin ofrecer ninguna mejora a cambio. MásMóvil también incrementará los precios pero a menos del 20% de sus clientes
La crisis económica y energética requiere una respuesta rápida y contundente por parte de gobiernos y empresas, pero sin perder de vista la necesidad de crear una sociedad más justa, sostenible e inclusiva
El consejero delegado de Telefónica España defiende la necesidad de empresas fuertes y crear ecosistemas tecnológicos apropiados para favorecer la innovación
En el encuentro para abordar los retos de la geopolítica y la economía a nivel global participan la vicepresidenta de Colombia, Francia Marquez; la vicepresidenta segunda del Gobierno de España, Yolanda Díaz; y la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, entre otros.
Europa acelera la implantación de las tecnologías innovadoras frente al riesgo de que los grandes competidores globales invadan espacios como la gestión de los datos personales y de las empresas
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, defiende que toda la información de las compañías europeas debe almacenarse en centros dentro del territorio comunitario
La alemana Juliane Kokott cree que el contencioso entre Bruselas y las firmas de telecomunicaciones debe volver a ser revisado por el Tribunal General de la UE, que había dado la razón a las empresas