![Sede de Vodafone en Madrid](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/USLQFF2SXWXQBG2KYVOIL2E4FY.jpg?auth=9033c4220d36f53909cf197a632ce587cddd72a92b99600b54831fa4e1838340&width=414&height=311&smart=true)
Vodafone actualizará las tarifas de acuerdo con el IPC a partir de 2023
La operadora revoluciona el mercado con esta medida arriesgada en plena guerra de precios de fibra y móvil por la agresividad de las compañías de bajo coste
La operadora revoluciona el mercado con esta medida arriesgada en plena guerra de precios de fibra y móvil por la agresividad de las compañías de bajo coste
El gigante estadounidense refuerza su presencia en el mercado español de redes de telecomunicaciones
El Tribunal Supremo tumba el recurso del Abogado del Estado en el macropleito por el impuesto de sociedades. La operadora deberá ser resarcida con una cantidad equivalente a su beneficio semestral
La nueva sociedad prevé cubrir cinco millones de hogares, con una inversión de 5.370 millones
La operadora registra crecimiento de ingresos trimestrales por primera vez desde 2019 aunque aumenta su deuda un 8%
La filial Bluevia cuenta con una red de 3,5 millones de hogares y desplegará otros 1,5 millones en dos años
De las playas a la Torre de Collserola, pasando por el barrio de la Vila Olímpica o las rondas, la cita de 1992 fue un salto de escala para la ciudad
Una jueza condena a la compañía a indemnizar a los herederos de una mujer a la que mantuvo en un registro de deudores, pese a que le suplantaron la identidad
La cuarta operadora del país está valorada en unos 3.600 millones de euros
La propuesta de reducir los días laborables pero con descuento del sueldo no convence a los empleados de la operadora en un clima de crisis económica
La operadora francesa defiende que la unión garantizará la competencia con Telefónica y el despliegue de redes
Competencia acusaba a la operadora de no reparar las averías de sus rivales por considerarlas falsas
El popular ‘exhacker’ sustituye al histórico dirigente socialista y expresidente de la operadora Luis Solana
En 42, el innovador campus de Fundación Telefónica dedicado a aprender código, se manejan y desarrollan conceptos de hoy (y mañana) como ciberseguridad, ‘big data’, videojuegos, ‘machine learning’, Internet de las cosas (IoT), ‘cloud’, liderazgo, trabajo en equipo... Es gratis y garantiza un 100% de empleabilidad
El regulador también impuso una multa de 4,9 millones a Endesa por abuso de posición dominante
Urge el desbloqueo de las negociaciones del convenio de los teleoperadores, caducado desde 2019
El expresidente de Indra y exconsejero delegado del Grupo PRISA dirigirá una plantilla de 60.000 personas
Los sindicatos y la patronal no consiguen llegar a un acuerdo para renovar el convenio colectivo del sector de ‘contact center’, que caducó a finales de 2019
EL PAÍS y KPMG celebran un encuentro en el que los principales operadores telefónicos demandan muchas más ayudas para el desarrollo de la infraestructura de conectividad
Los vecinos de una colonia de la capital llevan cuatro años de reclamaciones al Ayuntamiento y a la compañía telefónica por la falta de fibra óptica, que les perjudica en plena era del teletrabajo
Los trabajadores que se acojan de forma voluntaria a la medida verán reducido su salario pero la empresa les reintegrará un 20%
Las ‘towercos’ como Cellnex o American Tower se hacen con las infraestructuras más valiosas como las antenas del 5G
En un mundo ávido de comunicación, el sector ve caer su facturación por la guerra de tarifas mientras los grandes grupos de internet se benefician de sus inversiones. Para romper este bucle diabólico solo les queda una salida: las fusiones
El servicio de préstamos al consumo Movistar Money crece un 20%, pero el volumen concedido cae
La caída del euro frente al dólar, el real brasileño o el peso mexicano ayuda a las cuentas de resultados de las firmas con fuerte presencia internacional, pero perjudica a las más intensivas en energía y materias primas
La multinacional de telecomunicaciones aún conserva un 1,95% del capital del grupo editorial
El proyecto de asociación público privada de la Red Compartida da servicio a seis millones de usuarios, apenas un fragmento de los usuarios de internet móvil en el país
La operadora aumenta sus ingresos en todos los mercados donde opera
La filial alemana registró unas ganancias netas de 27 millones de euros en los primeros tres meses del año
El Ayuntamiento envía cartas a las compañías para que ordenen las cajas y cables de telecomunicaciones de las fachadas
La empresa está especializada en servicios en la nube bajo la tecnología de Microsoft
El Cercle d’Economia cierra su encuentro anual moderando el tono crítico pero reclama disponer de seguridad para tomar decisiones
La vicepresidenta afirma que el Gobierno se propone a “atajar cuanto antes” el alza de precios, aunque recuerda que su origen escapa a su control
El cliente elige un paquete básico de fibra y móvil al que puede añadir televisión, fútbol, compra de móviles, alarmas o seguros
Los bonus y las indemnizaciones impulsaron las retribuciones de los consejeros y directivos de las compañías españolas cotizadas en 2021 mientras crece la oposición de los accionistas
La operadora crea dos nuevas divisiones mayorista y de diversificación y potencia la atención al cliente
Un grupo de 156 directivos se repartieron en 2021 una gratificación extraordinaria de 22,6 millones de euros por cerrar varias operaciones y alcanzar objetivos estratégicos
La compañía alaba la fusión entre Orange y MásMóvil para racionalizar el mercado y exige a la CNMC que incluya a las plataformas estadounidenses en las obligaciones de la televisión de pago
Telefónica consolida el desarrollo de su Hub mundial de Innovación y Talento con la presentación del nuevo campus de su universidad corporativa en Madrid. Un ambicioso ecosistema tecnológico y creativo al nivel de los más reputados del planeta
Cada vez más clientes de grandes empresas demandan hablar con personas cuando llaman a sus centralitas, pero los defensores de la comunicación automatizada defienden que esta es cada vez más avanzada y resolutiva. ¿Cuándo dejamos de hablar con personas para hacerlo con máquinas y por qué esta situación está revirtiéndose?