May Pang fue la pareja del ‘beatle’ durante los 18 meses en que estuvo lejos de Yoko Ono (aunque bajo su supervisión). En un documental, ella reivindica ese periodo, fecundo en lo personal y lo artístico, y rebate la leyenda negra
Agosto es el mes más cruel para las salas de redacción y bien mirado prefiero a los programas de entretenimiento sobreanalizando chascarrillos digitales antes que acosando a los afectados por algún suceso truculento
El redactor de EL PAÍS Toni Polo echa la vista atrás para relatar en primera persona su aventura televisiva como invitado del programa en la España de los setenta
La vida en las prisiones, al menos aquellas en las que se desarrollan las ficciones, tienen situaciones y personajes que representan todo el abanico de lo que conforma al ser humano
El uso impresionista ligado a lo emocional que hace del montaje desde el primer capítulo convierte su visionado en una experiencia. La serie es ya historia de la ficción audiovisual
Los lectores escriben sobre el respeto a la democracia, la precariedad de los jóvenes, la importancia de la educación para acabar con las noticias falsas y la ausencia de mujeres que presenten programas en ‘prime time’
Por su tono, por su género, por su ausencia de ínfulas, la comedia que protagonizan Steve Martin, Martin Short y Selena Gomez es una serie poco premiada
Nos prometieron que íbamos a ser modernos, ricos, divertidos. No lo fuimos. El hecho de que Freddie Mercury muriera en 1991, un año antes de los Juegos Olímpicos de Barcelona, debió de darnos una pista
El intérprete era hijo de la actriz Gloria Muñoz y del director José Antonio Ortega, y había trabajado en series como ‘El pueblo’, ‘Cristo y Rey’ o ‘La que se avecina’
Los nuevos capítulos de la ambiciosa producción de Amazon Prime Video, ‘Los anillos del poder’, ponen a Sauron en el centro. “Hay críticas, pero preferimos mantener la vista arriba y no mirar la oscuridad”, dicen sus responsables
Estos presentadores representan un mismo modelo de tele. Que compitan entre sí es un síntoma de la falta de imaginación y alternativas en los canales en abierto
La serie británica, convertida ya en una franquicia de éxito, lleva 13 años como una de las producciones más vistas en Reino Unido. Su productor analiza las claves de su triunfo
Ante la falta de culebrones de verano, Mediaset disfruta como gorrino en maizal con la actitud de Maite Galdeano, madre de la concursante de ‘realities’ Sofía Suescun
Vuelve ‘Caiga quien caiga’, por quinta vez, y lo hará a su cadena original, Telecinco. Hoy Esperanza Aguirre ya va ella a la tele, el rey Felipe no va a los Goya, y a casi nadie le haría ilusión que se le regalaran unas gafas al rey Juan Carlos
El cerebro de los atentados del 7 de octubre de 2023 presentó ‘El puño de los libres’ un año antes. Las similitudes con la realidad han generado el debate de si era un mensaje en forma de ficción
En cuanto vuelve el fútbol intento encontrar una oferta que me permita disfrutar de deporte, cine y series sin renunciar a pagar el alquiler y a seguir comiendo al menos en días alternos. Una pretensión cada vez más inalcanzable
Echo de menos como espectadora la tele que nos dimos —porque nos la daba el Estado— desde el 76 hasta el 90, año en el que comenzaron a emitir Telecinco y Antena 3
Ricardo Peralta, un ‘influencer’ que es parte del ‘reality show’, ha sido señalado por activistas y organizaciones por los mensajes imprecisos que ha amplificado en el programa acerca de las personas LGBTTTIQ+
Este wéstern es formalmente muy atractivo con una protagonista dueña y señora de la pantalla y del rancho, vestida y peinada sin la menor concesión al ‘glamour’
La serie que protagoniza Jeremy Allen White, que tiene el duelo y la salud mental como temas centrales, ha batido el récord de nominaciones en los Emmy para una serie cómica
La producción, que contaba con la participación de la española Dafne Keen, se suma a ‘Obi Wan’ y ‘Boba Fett’ como obras del universo de ‘Star Wars’ que no pasan de la primera tanda de episodios
Muchas de las grandes apuestas de los canales en abierto para los próximos meses son programas veteranos. Algunos regresan tras años ausentes e incluso cambian de canal
La serie de Christopher Storer es mejor cuanto menos se mira el ombligo y más piensa en sus personajes. Pero claro, dile esto a una serie que va de un tipo incapaz de mirar más allá de su roto ombligo
La vida que se cae a trozos es el escenario de la maravillosa película ‘Cuando acecha la maldad’, tan sencilla en su ejecución como efectiva en su resultado
Mientras nos reíamos de Homer no nos dimos cuenta de lo cabreado que estaba y del poder político que acumulaba con su gorrita roja para hacer América grande de nuevo
Muchas de las carcajadas que nos arrancaron Gila, Tip y Coll, Martes y Trece, Chiquito de la Calzada, Eugenio, Pedro Ruiz, Pajares y Esteso nos recuerdan que el humor de la Transición ofendería hoy a los nuevos censores
El carioca, tan popular como Pelé entre sus compatriotas, falleció a los 93 años, tras presentar su programa durante seis décadas y crear un imperio de la comunicación
Después de gastar 20.000 millones de dólares en producción desde 2019, las pérdidas económicas de las salas y la mala publicidad obligan a la tecnológica a cambiar de plan hacia el ahorro y lanzar lo último de George Clooney y Brad Pitt en su plataforma
El éxito de la primera telenovela venezolana emitida en España en 1989 atravesó como un hachazo generaciones y clases sociales. La trama se apoderó de la conversación pública en una sociedad sin redes ni internet
La película de Jonathan Glazer se aleja de la novela satírica de Martin Amis para capturar su esencia sin ninguno de sus elementos. La maldad no es cosa de monstruos
La líder germana se convierte en detective al estilo de Jessica Fletcher en una serie de televisión alemana recién estrenada en Italia y convertida en fenómeno viral