Los trabajadores con competencias digitales altas ganan un 65% más que los demás
Un estudio del Ivie y la Fundación BBVA resalta que poseer conocimientos avanzados prácticamente garantiza el acceso a un empleo fijo y a jornada completa
Un estudio del Ivie y la Fundación BBVA resalta que poseer conocimientos avanzados prácticamente garantiza el acceso a un empleo fijo y a jornada completa
Algunas de las grandes compañías cotizadas inician programas piloto para enseñar a sus empleados a interactuar con la inteligencia artificial
La patronal Cepyme alerta de que cada compañía es ahora un 12% menos rentable en términos brutos que en 2019
Desde 2018 la menor retribución posible ha crecido un 54%, mucho más que los precios (19%). El Gobierno da el primer paso para un nuevo incremento el año que viene
Varios estudios indican altas tasas de problemas de salud mental en la franja 18-25 años. A una nueva presión para sentir y actuar como personas maduras, se suma un aumento en la exigencia de logros académicos o laborales
La raíz del problema está en el alto porcentaje de personas que trabajan a tiempo parcial o con contratos temporales
El consejero delegado y cofundador de Glovo se enfrenta a la posible apertura de un juicio penal por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores
Un buen periódico tiene que subir el nivel. Le exijo que me recuerde mi ignorancia y que todo es más complicado de lo que parece
Siete mujeres afganas, de entre 20 y 53 años, cuentan cómo han tenido que reinventarse en trabajos que poco tienen que ver con las tareas que desarrollaban en su país
El secretario de Estado de Trabajo espera que la reducción de jornada esté en vigor antes del verano de 2025 y certifica que las empresas tendrán un código con el que Inspección accederá directamente a su registro horario
El histórico fallo da la razón a las víctimas que denunciaron explotación laboral por parte de la empresa japonesa durante casi 60 años y reconoce que fue motivado por la “extrema vulnerabilidad” y el “racismo estructural” del país
El pleno del Senado aprobó la reforma laboral que obliga a empleadores a permitir que las personas trabajadoras que lo hacen de pie tengan una silla con respaldo y puedan tomar descansos
No hay mejor motivación que unas condiciones de trabajo en las que no haya nada que (re)compensar
Los departamentos de Seguridad Nacional y Trabajo publicaron la regla final para la concesión en 2025 de 64.716 permisos laborales dirigidos a jardineros, personal de limpieza, obreros de la construcción, entre otros
Empleados de zapaterías, cajeros y guardias de seguridad son algunas de las ocupaciones que obligan a permanecer de pie durante horas para preservar “la imagen” de las empresas, dejando graves repercusiones a la salud de las personas trabajadoras
Empleados de la empresa viralizan cada año clips del “unboxing” de los productos de su lote navideño
El fallo obliga a abonar 4.000 euros al trabajador incluso cuando la ley española no recoge el derecho a que estas ausencias sean retribuidas, pese a que Bruselas sí lo exige
Su pasión por promover la libertad femenina la inspiró a crear el Ranking Par, la medición de equidad de género más grande del mundo empresarial de la región, y a fundar Aequales, una multilatina que entrena a las compañías para desarrollar estrategias en equidad de género
Dejó de lado su estrellato para convertir en su causa a quienes, por sus errores, terminaron en prisión
El pago, que sirve para contener los gastos de las fiestas de fin de año, es otorgado a las personas que cumplen con los requisitos establecidos por la ley
Cuatro de cada diez personas que se estrenan en el mercado laboral lo hacen en la hostelería o el comercio, según un análisis de Fedea y BBVA Research
El artista reflexiona sobre su vida más allá del programa de Broncano: la familia, la educación ‘hippie’ de sus hijos, el sistema capitalista, la salud mental o los límites de la comedia. “La gente no lo sabe, pero nunca he probado las drogas duras”, reconoce
Uno de cada cuatro hogares ha tenido este año problemas de acceso a la vivienda o a su mantenimiento, según una encuesta de la Fundación FOESSA presentado en Cáritas
El secretario de Estado de Trabajo, tras la decisión de la compañía de dejar de operar con falsos autónomos, apunta a otras empresas fuera del sector del reparto
España no registraba tan pocos desempleados en noviembre desde 2007. Además, alcanza un máximo histórico de ocupados en el undécimo mes
Los sindicatos desconfían del alcance del anuncio y recuerdan que la precariedad lleva a muchos a preferir el modelo de falsos autónomos
La presidencia húngara del Consejo de la UE no logra el visto bueno para negociar con el Parlamento
Un día antes de que su máximo responsable declare ante el juez, acusado de un delito contra los derechos de los trabajadores, Glovo renuncia a su modelo de falsos autónomos
Just Eat, que a diferencia de Glovo opera con trabajadores contratados, estima que su competidora se ha ahorrado más de 645 millones de euros con su modelo de falsos autónomos
La empresa debe 267 millones de euros en cotizaciones impagadas a la Seguridad Social. Pasa a un modelo laboral, con repartidores contratados. La compañía asegura que opera con unos 15.000 ‘riders’ en España
No basta con medidas que apoyen sus ingresos, hay que hablar su mismo idioma por lejano que les suene a las élites
La trayectoria descendente del paro reconduce la preocupación social hacia los efectos negativos de la inflación
La caja de Pandora se abrió el 30 de noviembre de 2022. ¿Hemos emprendido los procesos de reflexión y actuación que requería esta evolución de la IA? Al revés: nos hemos entregado a oráculos robotizados
El líder patronal admite la necesidad de que el diálogo social aborde, pero de forma global, qué hacer ante una dana
El sindicato UGT echa en falta un mando único y critica la falta de personal y medios desde hace años en el cuerpo de emergencia
Casi 230.000 asalariados se cambiaron de autonomía en 2023, un aumento anual del 54%, según los datos de la Agencia Tributaria. La Comunidad Valenciana y Madrid son las que mayor saldo positivo registran
La profesora de la Universidad de Essex, experta en la relación entre IA y trabajo, habla de proteger los datos personales en la red y cómo escapar de la “dictadura digital”
Un informe de la OCDE advierte de que las nuevas herramientas tecnológicas pueden agrandar las diferencias entre comunidades autónomas
La OIT exige, como objetivo prioritario, ajustes de los salarios mínimos de todos los países para proteger el poder adquisitivo de las rentas más bajas
Las Administraciones apuntalan servicios mínimos de hasta el 80% en las horas punta