Patronal y sindicatos exigen a Trabajo un protocolo oficial sobre las jornadas laborales tras las dudas generadas durante la dana
Las organizaciones catalanas reciben un alud de consultas tras el episodio de fuertes lluvias en Tarragona
Las organizaciones catalanas reciben un alud de consultas tras el episodio de fuertes lluvias en Tarragona
La medida ha quedado incluida en la Ley para la eficiencia de la justicia que ha recibido el visto bueno de la cámara baja; estos permisos se podrán seguir concediendo hasta que la norma entre en vigor
El último estudio del INE refleja que la media de días sigue anclada en los tres a la semana, una tendencia que se mantiene estable desde hace cuatro años
CC OO y UGT centrarán sus negociaciones con Trabajo y sin los empresarios en sacar adelante un nuevo registro horario más estricto y fiable y mayores sanciones a las empresas que lo incumplan
Un estudio a 80.000 personas en Reino Unido demuestra que para reducir el riesgo de enfermedad de cardiaca, las personas deben realizar actividades que las obliguen a moverse durante la jornada laboral
El decano de la Escuela de Derecho de la Universidad EAFIT reflexiona sobre la formación profesional y la cultura laboral en el ámbito de las leyes, a propósito de una investigación publicada en ‘La Silla Vacía’
La ministra de Trabajo lanza otro dardo a los empresarios en la inauguración del Congreso Internacional del Trabajo: “Nadie tiene derecho a veto, la patronal tampoco”
Pese al significativo aumento del número de trabajadores, el total de incidentes se rebajó respecto al año pasado. La mayoría de decesos fueron por infartos
Las retribuciones de los trabajadores asalariados crecieron un 5,3% el año pasado, por encima del 3,5% que aumentaron los precios, según la Agencia Tributaria
Los trabajadores por cuenta propia que residan fuera de la ‘zona cero’
La primera vez que leí la sinopsis de ‘Celeste’ odié a Diego San José. Qué envidia. Cómo había sido capaz de dar con una premisa tan buena. Y al mismo tiempo me eché a temblar
El Consejo de Ministros aprueba 110 medidas adicionales, que suman 3.765 millones de euros a los dispuestos la semana pasada
El experto en tecnología habla sobre los riesgos que plantea el avance de la inteligencia artificial en la primera jornada del Evento Tendencias 2024, organizada por EL PAÍS este lunes
El Ministerio de Inclusión asegura que tiene “la mano tendida” para seguir tratando de aprobar esta norma después de que la propuesta de los socialistas no haya salido adelante en la Cámara Baja
Entre los riesgos recientes para la desigualdad están la descarbonización y la digitalización de la economía
Las administraciones cuestionan si tras el furor por cursar el grado hay “expectativas económicas” y un interés menos relacionado con el servicio público
Un juzgado de lo social, en línea con el Tribunal Supremo, interpreta que la empresa de reparto sostuvo una relación “de naturaleza laboral” con los ‘riders’ entre 2015 y 2018
El volcán y el terremoto destruyeron miles de viviendas, a lo que se respondió con millones de euros públicos. Sin embargo, varios afectados denunciaron demoras, exceso de tramitación y problemas para encontrar un nuevo hogar
El Consejo de Ministros se reunirá el lunes para aprobar el prometido escudo laboral. A la patronal le preocupa el alcance y confección de los permisos retribuidos
La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo dispone de un amplio abanico formativo para trabajadores ocupados y desempleados. Solo hay que saber buscarla
Según las cifras de la Generalitat, hay unos 2.300 trabajadores acogidos a los despidos temporales, sobre una base de 400.000 posibles
Cerrar la disparidad del tiempo que las mujeres dedican al trabajo de cuidados requiere una responsabilidad compartida entre el Estado, el sector privado, el comunitario y las familias
Las compañías que deseen atraer y retener talento deben integrar programas de bienestar. No se trata únicamente de un beneficio adicional, es en un factor decisivo
El cambio climático no solo cobra vidas; también lo hacen la ignorancia, la incompetencia y la falta de humildad frente a la ciencia y a la naturaleza
Fuentes de la negociación dan por sentado que se caerán del texto que el ministerio acuerde con los sindicatos, pero no descartan que ‘resuciten’ en la negociación parlamentaria. La negativa empresarial complica esa tramitación
La tasa de desocupados llega a 9,1% y completa tres meses consecutivos en descenso en la lectura mes a mes
Estos son los requisitos y plazos para pedir las subvenciones por pérdida de vivienda, bajas laborales, créditos empresariales y suspensión de impuestos
El decreto facilita los requisitos para pedir las subvenciones de este primer paquete, cuyo valor asciende a los 10.600 millones de euros
Trabajo niega las complicaciones y asegura que se están ultimando 4.000 nuevas solicitudes. “El conflicto será inevitable”, amenaza el sindicato
El ministerio viene advirtiendo de que si CEOE y Cepyme no apoyan la iniciativa pactará solo con los sindicatos. El rechazo empresarial complica el respaldo parlamentario a la medida
Sánchez anuncia que se cuadruplican las ayudas públicas para situaciones de emergencia y las hace universales, sin umbrales de renta. El primer paquete de medidas se calcula en 10.600 millones
Montoro, ya mayor de edad, se sienta con Broncano para hablar de cómo ha cambiado su vida y a qué se dedica profesionalmente hoy en día
“Si ahora no están en disposición de pedirlo que lo pidan cuando puedan hacerlo, la protección se retrotraerá a la fecha en la que empezó la catástrofe”, ha dicho el número dos del Ministerio de Trabajo
En un mes tradicionalmente malo para el empleo, el total de desempleados se sitúa en 2,6 millones, mientras la Seguridad Social suma 134.000 afiliados y se mantiene por encima de los 21,3 millones
Yolanda Díaz garantiza protección a todos los que se ausenten por tareas de limpieza, por “pasar un duelo”, por riesgo para la salud, por imposibilidad de transporte o por cuidado de hijos o mayores
Foment del Treball alerta de que la lentitud en la negociación sobre la jornada laboral está ralentizando la firma de nuevos convenios colectivos
El barómetro de empleo del instituto de investigación económica Ifo cayó a 93,7 puntos en octubre, su nivel más bajo desde julio de 2020
Los lectores escriben sobre el bienestar psicológico de los adolescentes, las consecuencias de la dana en Valencia, los autónomos, y el machismo en la política
Hay más de una decena de asentamientos de infraviviendas repartidos por una de las islas más lujosas del Mediterráneo donde viven trabajadores que no pueden alquilar una vivienda y deben enfrentar el otoño en condiciones precarias
Los hogares monoparentales y sin hijos son mayoría y van a cambiar las pautas de trabajo y de consumo. Es necesario actualizar el sistema de protección social para responder a sus necesidades