El primer ministro neerlandés en funciones tendrá que emplear a fondo su probada capacidad de consenso para liderar una organización de 32 miembros ante el desafío de la guerra de Ucrania
El país báltico, uno de los socios de la UE más firmes contra el Kremlin, refuerza sus capacidades militares mientras la OTAN incrementa su presencia en la región
Se cumplen 40 años del fallecimiento del secretario general del PC italiano y del ‘sorpasso’ a la DC. Compromiso democrático, rechazo de la polarización y europeísmo hacen de su liderazgo un modelo todavía inspirador
El fiscal asegura que la afectación de los intereses nacionales es mayor que el daño a los intereses financieros de la UE y pide a la Audiencia Nacional que eleve al Supremo la competencia
La lección frontal es fácilmente escalable, hasta cierto límite, mientras la atención individual es muy costosa. Pero la codocencia permite jugar con ambas cosas a la vez y a menor coste
Raquel García Hermida, miembro del partido D66 de liberales de izquierda, defiende que cooperar con las opciones ultras solo refuerza a la extrema derecha
Putin y Kim Jong-un, dos líderes que no permiten la prensa libre en sus países, acuerdan “contrarrestar la información falaz y las provocaciones informativas”
Los países aliados deberán ratificar el nombramiento del todavía primer ministro holandés, que previsiblemente obtendrá luz verde formalmente en la cumbre de Washington en julio
El vicepresidente de la Comisión Europea apunta que “subir aranceles no es la única solución” para resolver el contencioso comercial con China por los subsidios
El conflicto en Ucrania no tiene pinta de que vaya a resolverse exclusivamente a fuego y sangre, sino en el escenario más intrincado y vasto del mapamundi
Bruselas no abre expediente por déficit excesivo a España. La noticia es objetivamente buena, pero uno lee los titulares de algunos medios y se le cae el alma a los pies
El gobierno de PP y Vox acusa al Gobierno español de “matonismo” y los socialistas advierten de que la ciudad se expone al pago de 3,5 millones de euros
La inversión militar española se sitúa en el 1,28%, por debajo del 2% del compromiso acordado en la Alianza Atlántica y que ya alcanzan 23 de sus 32 miembros
Un estudio del Observatorio Social de La Caixa alerta de que el llamado modelo “familista” provoca una mayor dependencia en las nuevas generaciones que les puede llevar a una mayor vulnerabilidad en comparación con países europeos con recursos para la emancipación consolidados
La ecologista Leonore Gewessler, que ha provocado una crisis de gobierno en su país, donde sus aliados conservadores amenazan con demandarla, defiende su decisión de votar a favor de la normativa: “Es la norma más importante que tenemos sobre protección de la naturaleza en este continente”
Combatir este fenómeno sin afectar a la libertad de comunicación e información no es fácil, pero existe un abanico de medidas legales y actitudes individuales que se puede adoptar
La conservadora alemana, el portugués António Costa para el Consejo y la estonia Kaja Kallas como jefa de la diplomacia tienen consenso, pero los populares piden más concesiones
El presidente ruso y Kim Jong-un discutirán este martes y miércoles un acuerdo de asociación estratégica. Pese al embargo militar de la ONU, Pyongyang ha suministrado millones de proyectiles y decenas de misiles al Kremlin
Tras meses de retrasos y marchas atrás, se aprueba de forma definitiva esta normativa que busca restaurar para 2030 el 20% de las zonas terrestres y marinas de la UE
Existe una significativa correlación entre la desconfianza política de los votantes europeos y la pérdida de los derechos, entre ellos los laborales, que garantizan su bienestar
Cuatro de cada diez encuestados en su informe anual sobre noticias digitales dice evitarlas con frecuencia, mientras que en España el desapego sube ocho puntos respecto a 2023 y predomina una inquietud generalizada por la desinformación