![Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, conversa con Joan Subirats, su predecesor en Universidades, en un acto en Barcelona en enero de 2023.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NDT6EKWDLFB3ZNVZAW5YVRVCEA.jpg?auth=2eaff4539b74b92c5cf04aa6ea92fd2f5278250b69d146037497399a32c6f8cd&width=414&height=311&smart=true)
“Estamos supermaltratados”. El Gobierno deja en el aire una ayuda millonaria a la investigación en IA para cientos de académicos
El Ministerio de Ciencia explica que estudian “diferentes escenarios ante la posibilidad de no poder sacarla adelante”
El Ministerio de Ciencia explica que estudian “diferentes escenarios ante la posibilidad de no poder sacarla adelante”
Doce años después volvemos a clamar por la universidad pública, por la necesidad de una financiación que nos permita ejercer nuestra labor docente, investigadora y de cohesión social
Este barranquillero criado en Bogotá creó Lumni, un fondo que ha financiado la formación y el acceso a empleo de 25.000 jóvenes latinoamericanos con recursos económicos limitados
Es uno de los cofundadores de Aspirantes ORG, una organización de voluntarios que lleva más de 10 años ayudando a los jóvenes de Bogotá a preparar los exámenes de ingreso a las universidades públicas. Las clases son gratuitas e incluyen técnicas de gestión del tiempo y manejo del estrés
Los lectores escriben sobre la decoración navideña de las ciudades, el cambio en las siglas LGTBIQ+ aprobado por el PSOE en su congreso, la necesaria educación pública para todos y la generación de cristal
“Los malandras, los okupas y los oportunistas deben quedarse en sus casas del otro lado de la frontera”, advierte el Gobierno argentino
Más de 294.000 estudiantes rinden el examen de ingreso para la educación superior. Es el primer paso para el proceso de admisión 2025
El legislador demócrata Isaac Bryan afirma que el Estado tiene la “responsabilidad moral de hacer todo lo posible para corregir los errores del pasado”
La cantidad se queda muy lejos de los 200 millones que reclaman los gestores de las universidades públicas para “salvar los muebles”
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades dice que “no hay ni negociación ni acuerdo” y que no va a firmar un pacto diferente al del resto de comunidades autónomas
Madrid no será una gran región metropolitana sin sus universidades públicas. Su presidenta nunca cumplirá ese programa si su forma de relacionarse con la enseñanza superior es ideológica
Los lectores escriben sobre las medidas del Gobierno para destensar el mercado inmobiliario, los abusos sexuales, la educación pública y el contraste entre la reivindicación y el consumismo
La ministra de Ciencia envía una carta a la presidenta de Madrid en la que sostiene que “perjudica seriamente” a los campus públicos
Los lectores escriben sobre la atención psicológica, la situación de las universidades públicas en Madrid, el Black Friday y los ataques del PP al Gobierno
Los centros educativos emiten comunicados para tranquilizar a los estudiantes frente a las deportaciones, ante el temor de que haya redadas y para asegurarles la protección de sus datos
La asfixia financiera de los campus públicos de Madrid no tiene parangón en el resto de España, que aun así invierte mucho menos que la media europea. La comunidad educativa teme que el ejemplo de Ayuso cunda en otras regiones
Los lectores escriben sobre la eutanasia, la ofensiva de Ayuso contra las universidades públicas madrileñas, la gestión de las consecuencias del temporal en Valencia y la polarización política
La institución, con un déficit de 65 millones en 2023, se plantea abrir estudios semipresenciales, encarecer sus colegios mayores o pedirle al Gobierno de Ayuso, que le asfixia, que suba el precio de los posgrados
La Prueba de Acceso a la Educación Superior, en su período regular, da inicio al proceso de admisión a la educación superior 2025
El ataque sistemático a la educación superior refleja la tendencia a un modelo neoliberal de pago, elitista y basado en una falsa retórica de meritocracia y libertad
Las ciberamenazas siguen aumentando año a año, pero las empresas tienen dificultades a la hora de contratar perfiles especializados
La profesora de la Universidad de Essex, experta en la relación entre IA y trabajo, habla de proteger los datos personales en la red y cómo escapar de la “dictadura digital”
El Gobierno madrileño profundiza su ofensiva ideológica contra la enseñanza superior
Si no se habla abiertamente de diagnósticos, objetivos y estrategias es porque existe una directriz inconfesable: la asfixia económica y una campaña sin descanso para desprestigiar la Academia
Unas 300 personas se lanzan contra la institución académica mexicana. El colegio justifica que la UHJ colabora estrechamente con las fuerzas armadas israelíes
Advierten de que, si no les abonan los 25 millones de euros adeudados, las universidades públicas podrían cerrar el año con déficit. Faltan por pagar los complementos salariales
Las IX Jornadas Profesionales de Emagister destacan el crecimiento de la FP y una mayor demanda de formación reglada, así como la relevancia de las herramientas basadas en IA
El primer estudio en España que analiza la correlación entre el tiempo de uso de la ‘app’ y su repercusión en el bienestar, arroja que las chicas son las que más consumen, en concreto contenidos de belleza
“Si la situación actual es crítica, en pocos años podría volverse catastrófica”, afirman los rectores, que han convocado consejos de gobierno extraordinarios para este jueves
El título, el primero que recibe la madre de Felipe VI de una universidad privada española, se le ha concedido por su contribución al fomento de la cultura y las artes, por su compromiso en actividades sociales y por toda una vida de dedicación a España
Se ahonda en el proyecto tradicional de las derechas de reservar los estudios universitarios a una élite económica. Y se les ofrece el pastel de las ganancias.
La investigación para medir la huella hiperespectral de los peces derivó en la creación de un pórtico que utiliza inteligencia artificial para identificar las descargas pesqueras
La investigación da cuenta de cómo las plantas han evolucionado para vivir en el desierto y de cómo se relacionan con su entorno. Un avance científico que permite generar predicciones más concretas sobre el cambio climático
Madrid no es la única autonomía que recibe estudiantes: los madrileños también buscan nuevas oportunidades fuera
Jóvenes de los sectores más pobres del país enfrentan la incertidumbre para pagar sus matrículas del semestre que termina y del que inicia en enero. La institución estatal que los financia, el ICETEX, vive la peor crisis de su historia
La revista británica ‘Times Higher Education’, especializada en temas de educación superior, coloca al centro mexicano en el puesto 54 de su lista de los mejores institutos que realizan investigaciones de ciencias interdisciplinarias
Este apoyo binacional es una de las oportunidades académicas más prestigiosas y codiciadas para personas interesadas en estudiar en Estados Unidos
María Francisca Calleja, profesora universitaria de Psicología en Valladolid, dedica más de 20 años para desarrollar una herramienta que mejore la calidad del aprendizaje
A cinco semanas de que termine el cuatrimestre, los estudiantes siguen luchando por su educación después de que decenas de ellos estuvieran hasta dos meses sin docentes
Son varias las razones, pero la central es que la oferta de la pública se queda corta