La colonia de los tejadillos negros
La Margarita, construida con la participación del entonces ayuntamiento de Canillejas, estaba destinada a albergar la inmigración del país, de la ciudad y del propio pueblo
La Margarita, construida con la participación del entonces ayuntamiento de Canillejas, estaba destinada a albergar la inmigración del país, de la ciudad y del propio pueblo
La quinta noche de manifestaciones en Madrid contra la amnistía ha dejado siete detenidos y 30 policías heridos cerca a la sede del PSOE
La Generalitat pretende aprobar una nueva legislación con licencias para solo cinco años y con un tope de 10 apartamentos por cada 100 habitantes en 262 municipios
El experto cree que con una gestión adecuada se pueden minimizar las caídas de ejemplares y los daños que se puedan producir
El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, sostiene que la propuesta del anterior ejecutivo colapsaría el tráfico, según informes técnicos
El colectivo insiste en que el suelo ocupado por esta área logística continua siendo de especial protección agrícola
La arquitecta y escritora defiende que la controversia y la heterodoxia pueden ser los mejores aliados de los edificios del futuro
El arquitecto deja la agencia de desarrollo urbano tras capitanearla durante los dos mandatos de la ex alcaldesa Ada Colau
Más metrópolis actúan para combatir los efectos del cambio climático gracias a la implicación de autoridades, sector privado y la sociedad
Un 61% de españoles viven en entornos que cumplen con la ciudad de los 15 minutos, un concepto que obliga a repensar la manera en que crecen las urbes y se construyen nuevos barrios
Cualquiera de los servicios que sostienen la vida democrática lleva mucho tiempo sometido a un deterioro que en algún momento resultará irreversible, a privatizaciones encubiertas, graduales, a trozos
Pese a los intentos de propietarios, planificadores y políticos de convertir las ciudades en postales estáticas, no se puede apartar a un lado la verdad de las urbes para pintar de ellas un cuadro impecable, sin tristeza ni pasiones
Los vecinos denuncian que la instalación de limpieza afecta a una parte del parque forestal del distrito
Comienza la batalla judicial de una asociación formada por unos 1.000 vecinos que pretende paralizar un túnel subterráneo y otro aparcamiento que colindará con los alrededores del estadio del Real Madrid. Es la segunda denuncia admitida en 2023 y quieren llegar hasta Bruselas
El Tribunal Superior de Andalucía da la razón a la plataforma ciudadana Huelva Te Mira
Un estudio analiza 950 calles de 85 urbes españolas y muestra que la mayoría de las aceras son estrechas y no cumplen los criterios de accesibilidad, sobre todo en las periferias urbanas
El nuevo Santiago Bernabéu es el penúltimo exponente de una tendencia a construir infraestructuras que albergan distintos usos y funciones y que, además de estadios deportivos, se está expandiendo hacia otros tipos de recintos cuyas ventajas operativas son indudables: versatilidad, resiliencia o flexibilidad
Avanzan los edificios que integran vegetación para reducir el consumo de energía y reconectar al urbanita con la naturaleza
Una mayor inversión en herramientas digitales es crucial para avanzar hacia una gestión más inteligente del agua en ciudades y regadíos
En muchos lugares, las comunidades desfavorecidas siguen siendo excluidas de la planificación, el diseño y la gestión de los bosques urbanos. Y esto tiene que cambiar
La plataforma ‘No al cantón’ se asesoró de técnicos y urbanistas para redactar un documento que ha presentado al Ayuntamiento de Madrid
Mánchester acoge la inauguración del mayor edificio dedicado a las artes en Gran Bretaña desde la Tate Modern, un lugar transformable capaz de acoger danza, teatro o música ante 5.000 personas
La colonia, en Fuencarral-El Pardo, se construyó para acoger a los escoltas de Franco, que posteriormente pasaron a la Guardia Real
En 2021 se redujo un carril a la circulación vehicular, y hoy se plantea que ya no haya automóviles en la principal plaza de la capital
La falta de vivienda asequible, la crisis del Fentanilo, el tráfico infernal. Las grandes urbes norteamericanas están en crisis. Este verano los yanquis que han viajado al viejo continente no han parado de preguntarse en redes por qué sus ciudades no pueden ser como Utrecht o Logroño
El urbanista publica ‘Chile tomado’, su segundo libro tras sus crónicas del estallido social de 2019, en el que aborda las “patologías sociales y políticas” que vive el país sudamericano, como las usurpaciones de terrenos y el crimen organizado
La planificación de urbes y territorios ya no puede basarse en una foto fija del futuro. Hacen falta métodos flexibles para responder a un futuro difícil de prever
La recuperación del sector insta a abordar cuanto antes los efectos más nocivos de la masificación
La escasa penetración de los vehículos impulsados por baterías en España, del 1,3%, dificulta los planes de reducción de emisiones de la UE
El centro cultural se integra en la red de equipamientos del Museo de Historia de la ciudad
El Ayuntamiento alega que aplicar el fallo vulneraría normativa sobre calidad del aire y competencia municipal
Cumpliendo una serie de requisitos, en el 90% de los casos se recupera el total de las cantidades debidas
Los 600 dueños de chalés y apartamentos aseguran que no pueden costear los 200 euros mensuales de media que les supone la limpieza de calles o la traída de agua y denuncian daños por la avalancha de turistas
Dos zonas de corte electoral conservador se han manifestado para exigir al Ayuntamiento la reubicación de las instalaciones
La empresa ilicitana Grupo ASA adquiere el Rocas Blancas, establecimiento situado a la entrada de la localidad alicantina, tras más de 10 años cerrado y víctima del vandalismo
El alcalde Jaume Collboni compara el acuerdo con el que en su día hubo para transformar Glòries y su entorno
Viñeta del viernes 29 de septiembre de 2023
Algunas capitales como El Cairo o Dakar ya no dan más de sí. Los gobiernos e inversores están haciendo emerger nuevas urbes, pero todavía no está claro quiénes podrán trasladarse ahí ni por qué lo harán
Entidades ciclistas y los comunes avisan de que los informes son el preludio del desmantelamiento de la infraestructura ciclista
Montecarmelo, Vicálvaro y La Paz protestan contra el Ayuntamiento para que reubiquen los equipamientos de limpieza que pondrán cerca de casas y colegios