De Dinamarca a la India, nuevos hospitales, escuelas y residencias para artistas integran la naturaleza y el entorno local para propulsar la sostenibilidad, promover el bienestar y revitalizar comunidades
El dibujante Simon Hureau y su mujer compraron una destartalada casa en un pueblo. Con intuición, tiempo y mucho esfuerzo recuperaron la biodiversidad del terreno hasta convertirlo en un oasis
El rechazo no solo se da en provincias: los habitantes de la capital tampoco nos gustamos entre nosotros y mantenemos una relación de amor-odio con esta ciudad en decadencia y conflicto
Quedan en el bloque unos 7 damnificados por el siniestro, por lo que el consistorio ha activado los protocolos de vivienda y servicios sociales para ayudarles
La capital cuenta con 2.761 vasos pertenecientes a urbanizaciones que se concentran en la zona norte y en los ensanches. En el centro apenas hay posibilidad de un chapuzón, ni público ni privado
Una larga historia de devastación del patrimonio, tanto natural, arquitectónico como cultural, ha conseguido que un país como España, con territorios tan distintos entre sí, sea homogéneo en espacios sin belleza alguna
El Grupo Rayet anunció la construcción de un megacomplejo acuático de 40.000 metros cuadrados en la localidad guadalajarense de Alovera en 2017, pero el Ayuntamiento de la localidad no acepta la propuesta de la empresa
Este espacio se ha convertido en un atractivo en la ciudad suiza de San Gall. Una novedad creada por la artista Pipilotti Rist y el arquitecto Carlos Martínez en tiempos donde el debate gira en torno a la gestión del espacio público
París es el ejemplo de que una gran ciudad puede transformarse y reverdecerse para paliar la crisis climática. Ojalá nuestros ayuntamientos copien a los franceses en eso
El Gobierno, de PP y Vox, pretende flexibilizar los trámites para reformas en el entorno del Patrimonio de la Humanidad, un mes después de que lo solicitaran los promotores urbanísticos
El 8% de la población que reside en la Región Metropolitana asegura utilizar la bicicleta como principal su principal medio de transporte, estadísticas que van al alza
El vecindario de Brooklyn, mayoritariamente hispano desde hace décadas, ha acelerado su gentrificación y ahora los jóvenes millennials se acomodan silenciosamente, por el momento, a las formas latinoamericanas
Ayuntamiento y Puerto de Barcelona ultiman los últimos trabajos en las diferentes infraestructuras que utilizarán deportistas, turistas y vecinos de la ciudad
Más allá del asfalto y la gentrificación existen zonas urbanas que han sido diseñadas de manera cooperativa. Hacemos un recorrido por algunos de estos lugares de la mano de tres colectivos de arquitectos que los vieron nacer: Zuloark, Pezestudio y Todo por la Praxis
Las obras del lado mar de la plaza avanzan, ya son visibles la zona infantil, el carril bici, la nueva boca de metro y los edificios de vivienda pública. El plazo de fin de obras, en otoño, coincidirá con la puesta en marcha de tranvía
Después de ver a atletas y autoridades bañarse en el río Sena durante los Juegos Olímpicos de París, algunos espectadores de otros países probablemente se preguntaron: ¿podría suceder algo así en mi ciudad?
Los vehículos eléctricos aportan una tecnología superior que permite la independencia y la seguridad energética, y la incorporación de las energías renovables para producir electricidad sin emisiones
Una exposición recuerda la demolición del antiguo Parlamento de la capital alemana en 2008, un ejemplo del persistente borrado de las huellas del socialismo en la ciudad
Cuelgo el mono de trabajo y entrego mis lorzas a los vestidos sueltos y los pantalones de gomillas, que ya llegará la hora de volver a caber en las cinturillas de la vida y del oficio
El Ayuntamiento aprueba el plan urbanístico de los dos estadios del club con los votos del PP y la izquierda y el rechazo de Vox. Es el “mal menor”, apuntan desde el Consistorio, crítico con Peter Lim
No és una metàfora gaire subtil que l’aparell que millor reflecteix les tares sigui alhora el més letal. Conduir, i creure que arribaràs viu a la teva destinació, requereix una fe ingènua en l’esdevenir de les coses
Marina López, de 94 años, prefería que la “mataran allí mismo” a que la desahuciaran. Hay quien prefiere suicidarse. La agresividad de los desahucios sirve como medida ejemplarizante para aquellos que osen desafiar al juego inmobiliario que vertebra la economía
El laureado arquitecto británico abre en Santiago un centro para repensar el urbanismo ante el cambio climático. El territorio gallego es su laboratorio
Las empresas, principalmente concentradas en las grandes ciudades, no pueden eludir la responsabilidad de contribuir a la expansión de modelos urbanos sostenibles
El Ayuntamiento recuerda que el Incasòl se comprometió a convocar los concursos de arquitectura de 11 solares cedidos en abril, un paso que no necesita presupuestos
El Consell cambia la distancia del mar de 500 metros a 100, si bien luego matiza el contenido del texto. La oposición lo acusa de volver al “urbanismo depredador por la puerta de atrás”