El PP evita un respaldo expreso a la gestión de Mazón y se limita a decir que se “ha volcado” con lo que tenía “a su disposición”
Los populares mantienen el cambio de tono y respaldarán el decreto del Gobierno de ayudas por la dana en Valencia
Los populares mantienen el cambio de tono y respaldarán el decreto del Gobierno de ayudas por la dana en Valencia
Mientras el goteo aleatorio de muertos no cesa, “no hay un mando único, nos coordinamos como la gente en los pueblos”, asegura un guardia civil en el centro que aúna a todas las fuerzas desplegadas
Las lluvias dañaron infraestructuras básicas de transporte y los trabajos se centran ahora en reparar la A-7, la red del suburbano y las Cercanías de Renfe
Docentes y jóvenes trabajan juntos para limpiar y reparar la escuela, mientras esperan el apoyo necesario para reanudar las clases
La patronal hotelera Cehat va a abrir una cuenta para recoger donaciones entre sus 16.000 asociados y Hostelería de España prepara ayudas directas para las damnificadas, fundamentalmente bares, cafeterías y restaurantes
El sistema de mapeo Copernicus calcula, con limitaciones, los daños de un desbordamiento excepcional
Funcionarios que trabajan en la primera línea del desastre piden más material y se quejan de la tardanza con la que se ha movido el gobierno autonómico para afrontar la crisis
Los hijos de José Carlos Macario, desaparecido en la riada, han rastreado durante días el territorio de destrucción donde creen que se halla el coche que conducía su padre
La inundación no solo se ha llevado por delante vidas y viviendas enteras, sino también los recuerdos de varias generaciones
La Confederación Hidrográfica destaca el papel jugado por presas como Tous, Forata o María Cristina, algunas de las cuales pasaron de estar casi vacías a llenarse de golpe e incluso tener que verter agua
La ciencia intenta entender cómo el calentamiento desbocado del Ártico puede provocar eventos de tiempo extremo como la dana de Valencia
El Govern ofrecerá ayudas a los ayuntamientos más pequeños para realizar los documentos de protección civil y contempla reubicar actividades económicas que operen en espacios de riesgo
De nada sirven las alarmas si no son asumidas como un llamamiento a pasar a la acción con medidas básicas que podrían tomar las administraciones
Internet ya no es el único reducto en el que anidan los bulos, que han llegado a los programas del ‘prime time’
Los lectores escriben sobre las catástrofes ligadas al cambio climático, sobre la labor de los funcionarios, de la imposibilidad de que la ayuda llegue a la vez a todos los sitios donde se necesitan y de la despedida de Aramburu
Todo el mundo ha tenido estos días un amigo que se metió en las aguas del ‘parking’ de Bonaire y vio allí muchos cadáveres. Ahora se alegran de no haber tenido nunca ese amigo
José Cabanes insiste en el cansancio de los vecinos de uno de los municipios valencianos más castigados por la catástrofe: “No quedó ni un vehículo ni un comercio”
Estos casos activos corresponden exclusivamente a las denuncias de familiares que han aportado diferentes datos y facilitado muestras biológicas que permiten la identificación
La ONG Open Arms colabora desde hace una semana con los bomberos de Valencia en el drenaje y búsqueda de desaparecidos en garajes
La vida de Lupe, de sus hijos, de su marido, de su madre y de su hermana siguen atrapadas en la dana: “No me puedo imaginar que en algún lugar alguien esté en una terraza tomándose una cervecita”
Los cocineros valencianos organizan un evento global para el 13 de diciembre, en el que participarán desde René Redzepi, Massimo Botura, Joan Roca, Alex Atala, a Pepe Solla o Ángel León
Tras la tragedia de la dana se ha hablado mucho de los niveles de emergencia. ¿Cuántos niveles hay y qué suponen? ¿Cuál ha sido la cronología en este caso? Te lo contamos en menos de tres minutos
“En las emergencias se suele hablar de bomberos, policías, militares, voluntarios… Pero se habla poco de los que se dejan la piel por recuperar cosas que damos por hechas o que no valoramos lo suficiente”, afirma el ministro
El Consorcio de Seguros está movilizando a casi 500 peritos para evaluar daños y empezar a pagar cuanto antes
De las primeras imágenes de inundaciones y ríos desbordados a la tensión vivida en Paiporta, zona cero de la catástrofe, durante la visita de los reyes, Sánchez y Mazón
Continúan las tareas de búsqueda de desaparecidos y la reparación de infraestructuras, reposición de servicios y limpieza de viviendas, comercios y términos municipales
Valencia amanece con atascos de casi 50 kilómetros en los accesos a la ciudad, mientras bomberos, militares y Protección Civil aceleran los trabajos de desescombro en los municipios arrasados
Los únicos sonidos de la noche son algunos gritos lejanos, aplausos cada cierto tiempo a retenes de militares y las pisadas sobre el barro de cuatro personas contadas
Una enfermera de Urgencias pone en marcha un centro de salud improvisado en su pueblo para asistir a sus vecinos con ayuda de una doctora
El temporal dejó a la localidad valenciana de Algemesí devastada y sus habitantes hacen largas filas para recibir agua potable y alimentos. La solidaridad intenta llenar los vacíos, pero la gestión de los recursos hace que algunas donaciones permanezcan sin distribuir
La situación es precaria en las localidades que han detallado su situación a EL PAÍS: hay entrega de comida y llega la ayuda oficial, pero muchos hogares aún no tienen luz, internet o agua caliente. La UME asegura haber entrado en 69 núcleos urbanos
La extrema derecha sale en tromba a la movilización publicitando ayuda solo para españoles. Grupos en la órbita de Vox cooperan con otros aún más radicales
Se ha llevado por delante muchas vidas, muchas casas y varias carreras políticas, pero también se ha cargado un discurso que interpelaba a la llamada peyorativamente generación de cristal, jóvenes que están siendo lo más conmovedor de la crisis
24 municipios han comunicado que esta semana los colegios permanecerán cerrados por “razones de fuerza mayor”. Las ONG piden máxima celeridad a las administraciones para el diseño de espacios seguros para los 40.000 escolares afectados
La reciente dana y otras tragedias de devastación planetaria nos abruman. Inconscientemente caemos, a menudo, en la inacción ante el calentamiento global o en teorías conspiranoicas. Queremos saber, pero no demasiado
Los bares y cafeterías sacan ‘merchandising’ para su comunidad de fieles y algunos turistas que se lo llevan de recuerdo
La actuación de la Generalitat valenciana repite cómo han gestionado los populares otros grandes dramas, con claros errores, manipulaciones y desviando sus responsabilidades
Que el desastre contado en las redes sociales sea lo último que se consulte en el teléfono antes de ir a dormir y lo primero solo al despertar es también una llamada a la acción
Los lectores escriben sobre las campañas de desinformación de estos días por la catástrofe en Valencia, el papel de la clase política y la solidaridad de los vecinos en contraste con la efectividad de los gobiernos
Unos servicios públicos lujosos son los que nos tratan como merecemos y no están siempre al borde del abismo. Por ejemplo, unos servicios de prevención y emergencia que minimicen el impacto de catástrofes como la dana