Varsovia, que no da apenas detalles del incidente, convoca al embajador ruso y pone en alerta algunas de sus tropas. La OTAN investiga la detonación en coordinación con las autoridades polacas
La JEP ha ordenado que el proyecto, que está aplazado sin fecha, incluya un protocolo que permita la búsqueda de hasta 9.000 desaparecidos en sus aguas
René Guarín, hermano de Cristina, una de las desaparecidas en noviembre de 1985, cuestiona que en los actos conmemorativos se excluyan a los militares y guerrilleros que murieron en esos hechos
Las comunidades de paz que viven en zonas humanitarias se reunieron en Cacarica (Chocó) para hablar de las expectativas sobre la propuesta de paz del Gobierno de Gustavo Petro
Carlos Umaña, médico y miembro de la Campaña Internacional para Abolir las Armas nucleares, asociación galardonada con el Nobel de la Paz de 2017, desgrana las consecuencias que tendría una detonación atómica
Marugán asegura que llamó en el tramo más crítico del trayecto porque luego tenía “más cosas que hacer” y que no dijo a la policía nada sobre esta comunicación, clave en el accidente, porque no la recordaba: “Mi mente la borró”
El despliegue de cuerpos de seguridad no logra impedir la ceremonia por el final de los 40 días de duelo de la mujer. La policía ha disparado a la multitud, según testigos y una ONG de derechos humanos
Teherán reconoce que la edad media de los detenidos en las manifestaciones es de 15 años. Al menos 23 menores han muerto a manos de las fuerzas de seguridad
Los expertos sostienen que los actuales modelos de predicción anticipan una catástrofe como aquella en la que se dio una tormenta perfecta y hubo muchos fallos. Murieron ocho personas
Las fuerzas de seguridad irrumpen en los centros para registrar y detener a las adolescentes, según un medio iraní en el exilio. Los estudiantes de secundaria se han sumado a los universitarios en las protestas contra el régimen
Heridos y familiares de fallecidos en el accidente de Santiago han logrado llevar a juicio a un excargo de la Administración tras nueve años de lucha sin apoyo oficial
La paranoia con la que una parte del feminismo ve la incorporación de las demandas de derechos de las personas trans o la invitación a los hombres a sumarse lastra la potencia del movimiento
El homicidio del presidente municipal de San Miguel Totolapan se suma a los 17 alcaldes asesinados en este Gobierno, según el conteo de la consultora Etellekt
Nika Shahkarami, Hadis Najafi, Minoo Majidi y Niloofar Hamedi son cuatro de las iraníes que han pagado con la vida o la libertad su participación en las protestas en el país
Francisco Garzón rememora llorando el momento del desastre del que salió en estado grave: “Pido a las víctimas que me perdonen; fue un accidente, no pude evitarlo”
El exjefe de seguridad de Adif es agredido a la salida de la vista. La jueza admite una grabación presentada por la Abogacía del Estado, que las víctimas califican de “montaje” y que pone el foco en la responsabilidad del maquinista
La Fiscalía pide cuatro años de prisión para el exdirector de seguridad de Adif y para el maquinista por el accidente en el que murieron 80 personas y 145 resultaron heridas
La misión de asistencia Naciones Unidas en Afganistán afirma que la mayoría de victimas del ataque del viernes en la capital son niñas y mujeres jóvenes
El técnico chileno del equipo local en la tragedia donde han muerto más de un centenar de personas narra a la Cadena SER los momentos de horror vividos en el estadio
Nos corresponde construir un relato en el que de ningún modo se respalde o excuse cualquier asesinato. El dolor no es patrimonio exclusivo de ninguna ideología
Al menos 30 personas mueren y 88 resultan heridas. Formaban parte de “un convoy humanitario que salía de un centro regional”, según el gobernador ucranio de la provincia
El cuerpo del fallecido ha sido hallado a unos 300 metros de su vivienda en el núcleo de Javalí Viejo. 30 familias han sido desalojadas, según fuentes municipales
Hace ahora 20 años, el 26 de septiembre de 2002, se produjo frente a la costa de Gambia uno de los peores naufragios de la historia. Un barco se hundió con unas 2.000 personas a bordo. Solo sobrevivieron 64. Los familiares de los fallecidos siguen reclamando justicia.
Un tribunal absuelve a los 11 acusados por el peor fuego registrado en Portugal a pesar de las deficiencias de actuación durante la tragedia y de la dejadez del cuidado forestal
La Fiscalía holandesa no le acusa, por ahora, de conducir bajo el efecto de las drogas y acepta que siga en libertad provisional. Tiene prohibido conducir