Las tres casas de la semana: cortijo con explotación agrícola en tierras granadinas por 2,7 millones de euros
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una villa en Estepona y un pazo del siglo XVIII
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una villa en Estepona y un pazo del siglo XVIII
Viñeta del viernes 2 de enero de 2025
Idealista alerta de aumentos continuados y los atribuye a la regulación de los precios, mientras los datos oficiales de fianzas apuntan a caídas que el Govern celebra
¿Cómo ser audaz, ambiciosa, si apenas cabes en tu espacio, comprometida, si tu cafetería y tus vecinos te duran un año? ¿Cómo cuidar la memoria si debes entrenarte para el olvido?
Los poderes públicos, especialmente local y autonómico, tienen los datos y las herramientas para actuar con decisión contra la crisis
Las rentas se encarecen en todas las regiones y la Comunidad de Madrid lidera la lista con un alza del 16,4%
El indicador se aplica a los contratos firmados tras la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, el 26 de mayo de 2023
Un pionero estudio de investigadores andaluces destaca la gran influencia de los inmuebles vacacionales en el mercado de la vivienda y cree necesarios más mecanismos de regulación
Los lectores escriben sobre el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, los propósitos de año nuevo, y las dificultades de los jóvenes para acceder a una vivienda
Esta empresa pública lleva tiempo vendiendo parte de su patrimonio inmobiliario, el último, un bloque de oficinas por 13.3 millones de euros, en el que previsiblemente se construirán viviendas de lujo
Baleares lidera las subidas y en otros nueve territorios se encareció el año pasado por encima de la media nacional del 4,4%
Las casas se encarecieron en 2024 por encima de la media nacional en 10 territorios
La bajada del euríbor permitirá ahorrar más de 100 euros al mes a quienes ven revisadas las cuotas de su préstamo en diciembre. La expectativa es que sigan retrocediendo en el curso que empieza
Cataluña encara un cambio de rumbo político con el reto de la vivienda mientras los jóvenes marcan el paso en la cultura y el deporte
Es la única comunidad de España donde no se ha instalado un centro privado ni tampoco se tiene pendiente aprobar la puesta en marcha de uno nuevo
Una selección de los dibujos publicados en EL PAÍS durante el último año
El PSC ganaría las elecciones municipales con un 14,4%, según el segundo barómetro de 2024, mientras el resto de partidos caen, con Junts que se mantiene en la cuarta posición
Las estadísticas de las sociedades tasadoras apuntan que tanto las casas nuevas como las de segunda mano son más inasequibles, una tendencia que se extenderá durante 2025
El Consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias defiende la intervención pública y justifica la prohibición de casas a los no residentes en las islas
El año que viene se prevé que los tipos de interés sigan moderándose y la inflación se estabilice; desaparecerán las rebajas fiscales a alimentos y energía, y aumentarán las cotizaciones para empresarios y trabajadores
La posibilidad de que la propuesta del PSOE para reformar la Ley Fundamental salga adelante es remota en el actual clima político
El comienzo de los recortes de tipos de interés, el fin de la alta inflación, la crisis de alojamiento, la amenaza proteccionista de Trump y la intensa actividad corporativa con la crisis de Grifols o la opa del BBVA sobre el Sabadell marcan el ejercicio que acaba
España puede consolidar el crecimiento de estos 12 meses si mejora las condiciones del mercado laboral, la vivienda y las cuentas públicas
El baño y la cocina, junto con mejoras en la eficiencia energética, son las obras preferidas por los españoles. En 2024, se han realizado en torno a 1,8 millones de actuaciones con un presupuesto medio de 7.000 euros
Pequeños avances para un problema cada vez más grande
Nuevas legislaciones y nuevas reflexiones
En el caso de las familias, el incremento supera el 40% por el efecto combinado del fin de las ayudas por la pandemia, la inflación y la llegada de miles de inmigrantes desde 2022
El Banco Mundial eleva sus pronósticos para este año y el que viene, pero alerta sobre la necesidad de acometer reformas estructurales
En Alicante, Izaskun Chinchilla ha diseñado una casa que dialoga con el paisaje y la tradición mediterránea desde el respeto
El presidente de la Junta confía en que la investigación judicial de los contratos sanitarios quede en “un reproche administrativo” y augura que el paro caerá por debajo del 10% en su mandato
El Rey no quita ni un ápice de mérito a la labor de los ciudadanos o las ONG en la crisis de la dana, pero pone en primer lugar la insoslayable labor de las administraciones
La redactora jefa de EL PAIS en Cataluña, Ana Pantaleoni, analiza la figura del President de la Generalitat dentro del programa ‘Los 24 del 24’
El presidente de la Taula d’Entitats del Tercer Sector reclama presupuestos al Govern y mejorar la financiación de las entidades sociales
El jefe del Estado reivindica la democracia liberal, reclama consensos y augura un futuro “prometedor” por el buen desarrollo de la economía
El discurso del Rey homenajea a los afectados por la dana, reclama un acceso a la vivienda “en condiciones asumibles”, y reivindica la dignidad de los inmigrantes y los valores sociales de la democracia
Felipe VI sitúa la dana en un lugar protagonista para “no olvidar nunca el dolor y la tristeza” de las víctimas, entiende las críticas por la descoordinación entre Administraciones y pide abordar los grandes retos en inmigración y vivienda
Un episodio por día, cientos de entrevistas y muchísimas horas de grabación, diseño y edición para enfocar, ahondar e informar, también sobre cómo se hace la información en El País y dar a conocer a su redacción
Los periodistas de la sección de Sociedad de EL PAÍS te proponen maneras de contraargumentar de forma rápida y eficaz las afirmaciones falsas más populares en estas fiestas.
El alto tribunal asegura que la mujer mostró su intención de pagar, una vez se aclarase la cuantía del recibo, y que la arrendadora no facilitó el número de cuenta y se amparó en el impago para rescindir el alquiler
El Ayuntamiento ha terminado de construir 2.648 casas de alquiler asequible desde que el PP está en el Gobierno, pero más de la mitad se licitaron durante el mandato de Carmena