Por pura necesidad
La mayor parte del emprendimiento se produce a la fuerza y conduce al autoempleo
La mayor parte del emprendimiento se produce a la fuerza y conduce al autoempleo
Cada vez más difícil de ejercer, el analista Moisés Naím define los cambios en la lucha por el poder entre los antiguos actores dominantes y los micropoderes
El suministro de servicios públicos esenciales oscila entre la privatización y la remunicipalización
España debe alrededor de un 320% de su Producto Interior Bruto, lo que equivale, en términos absolutos, a unos 3,3 billones de euros
La recaudación fiscal es un 9% interior a la media europea. Y aún no hay reforma fiscal a la vista
Dos años después, todos los indicadores ‘macro’ son peores que los que dejó el Gobierno de Zapatero
La burbuja de la desigualdad está sustituyendo con rapidez a las anteriores burbujas
La polarización ideológica en EE UU no ha dado aún sus peores frutos, a pesar del acuerdo logrado
Lo que está en juego en esta crisis es el modelo social europeo, la mejor utopía factible de la humanidad
Durante esta crisis el sector más protegido ha sido el financiero, todo lo demás ha participado en una carrera cuesta abajo
El presidente del Banco Central de la India se ha declarado simpatizante del movimiento Occupy Wall Street
La mejor lección que nos ha transmitido Jesús de la Serna a sus innumerables alumnos ha sido la de la humildad
Ya hay una generación de jóvenes que no ha conocido más que esto: creciente desigualdad, movilidad social descendente y, sobre todo, una profunda contradicción entre democracia y capitalismo
Los últimos datos sobre la prima de riesgo, el Banco de España y la Fundación de las Cajas de Ahorro hacen deducir, con prudencia, que hay una leve tendencia al alza de la economía
Nunca antes en democracia un Gobierno había acumulado tantos militantes del partido al frente de instituciones del Estado
Hay analistas que piensan que esta será una crisis cerrada en falso que se reproducirá más temprano que tarde
Tras ser acusados de manipular el ‘libor’ los bancos de inversión lo son de evitar la competencia
Comparar el rescate financiero con los fondos para el paro juvenil es pornografía pura
Hay temas que saltan de una a otra plaza: democracia, corrupción y la distribución cada vez más regresiva de la renta y riqueza
El Gobierno, los empresarios y los banqueros han actualizado el lema de que una buena noticia, aunque sea falsa, nos conviene
Cuando el FMI demanda otra reforma laboral está diciendo que la hecha por el Gobierno con la ayuda de grandes despachos de abogados ha fracasado
El Gobierno quiere variar una salida en forma de ‘L’ por otra en forma de ‘U’ que coincida con el fin de la legislatura
El resto de poderes ha conseguido desplazar su responsabilidad en la crisis a los políticos
Las expectativas sociales se han derrumbado en España, afectadas por la escasa esperanza de cambios económicos a corto plazo
España retrocede en el índice para una vida mejor. Aparece la imitación del PIB como medidor