La inflación en México se ubica en 3,69%, su nivel más bajo desde 2021
La desaceleración en la inflación aumenta la probabilidad de que el Banco de México recorte en 50 puntos base la tasa de interés el 6 de febrero
La desaceleración en la inflación aumenta la probabilidad de que el Banco de México recorte en 50 puntos base la tasa de interés el 6 de febrero
La renuncia de Vivek Ramaswamy deja en solitario al dueño de Tesla, que se ha enfrentado a Bannon, al frente del departamento encargado de adelgazar la Administración estadounidense
El fenómeno se prolongará hasta abril, con más humedad en Centroamérica y el norte de Sudamérica, y más sequías en el centro y sur de la región. El enfriamiento no cambiará la tendencia impulsada por el cambio climático
Un estudio del Centro UC Observatorio de la Costa constató que, entre 2023 y 2024, nueve playas del litoral central del país sudamericano han duplicado su nivel de erosión costera. En el caso de Algarrobo y Santo Domingo, han tenido un retroceso que supera los cinco metros anuales
El presidente refuerza la cooperación con la nación caribeña con un viaje lleno de valor simbólico, mientras en su país se espera su decisión sobre el estado de excepción
El papel de las humanidades es fundamental, pues a través de ellas incorporamos la reflexión y la palabra, los componentes con que barnizamos nuestra convivencia y evitamos ser esclavos del deseo, la animalidad y la violencia
La región del Catatumbo, al nororiente de Colombia, vuelve a escribir un capítulo con cifras superiores a los peores momentos de la violencia paramilitar de la década de los noventa y principios de los dos mil
Decenas de organizaciones civiles se movilizan para educar sobre los derechos de los indocumentados ante la amenaza de inminentes operativos
El presidente colombiano insinúa que Caracas da cobertura a la guerrilla del ELN y el Gobierno venezolano responde acusando a las autoridades del país vecino de albergar a miembros del Tren de Aragua
Al menos 11 informadores se enfrentaron a procesos judiciales en Guatemala en 2024, entre ellos el reconocido comunicador José Rubén Zamora
El Estado ha sido incapaz de controlar el territorio ocupado por los subversivos y los civiles han sido los ‘paganinis’
El Gobierno de Venezuela había negado el acoso a la líder opositora durante una manifestación convocada un día antes de la autoproclamación de Maduro
Más de 32.000 personas han huido de los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC en la frontera entre Colombia y Venezuela
Entre las agrupaciones están ultraderechistas como Viva México y otras conformadas por viejos miembros de la oposición
El escultor y activista estrena en la plataforma Mubi el documental ‘Bajo la nube’, una investigación sobre los estragos de la energía nuclear en poblaciones indígenas de Estados Unidos
Las deportaciones durante los primeros días de Donald Trump como presidente continúan a un ritmo usual a la espera de que se incrementen en los próximos días
Los analistas advierten de que la evaluación del acuerdo comercial, prevista para junio de 2026, será mucho más radical en materia automotriz y energética
Desde hace 20 años, parques como Africam Safari, en Puebla, o Zoofari, en Morelos, han encontrado formas de aprovechar los pinos naturales, que se descartan tras las fiestas de fin de año, en favor de las especies que albergan
El Plan México es una política ambiciosa de desarrollo empresarial que corre el riesgo de cometer viejos errores
A partir de enero, las cuotas mensuales tendrán un aumento del 5% en promedio
Durante las noches será visible la posición de Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, casi en una línea recta. La mayoría de los astros se pueden ver a simple vista, mientras que dos solo podrán observarse a través de un telescopio
Los magistrados han considerado que la suspensión emitida por un juez no es procedente y que el Comité de Evaluación debe seguir con el proceso
El fuego consume 14 hectáreas por minuto impulsado por las ráfagas de viento. Amenaza varias zonas residenciales de la ciudad de Santa Clarita
El hombre más rico del mundo y asesor cercano del presidente pone en duda la financiación del enorme plan de inversión en IA que anunció este martes el presidente
Esta es la economía número 12 o 13 en el mundo y, dentro de cuatro años, cuando el republicano se vaya, seguirá siéndolo
Marcos Gómez Jerez y Arturo Alberto Zacarías Meza, integrantes de la tripulación del buque carguero, aseguran que tuvieron “un trato digno” durante los más de 400 días retenidos por rebeldes de Yemen que pedían un alto al fuego en Gaza
Los ministros Luis Gilberto Murillo, Mauricio Lizcano y María Constanza García confirman su salida del Gobierno, con Laura Sarabia designada en la Cancillería, en medio de la expectativa de nuevas renuncias
Kevin Bocanegra, de 25 años, sufrió un edema pulmonar en una escalada organizada por un guía sin experiencia. Su pareja reclama por mejores protocolos de rescate
La escalada violenta en esta región fronteriza trae los peores recuerdos: esas épocas en las que los armados iban casa por casa, lista en mano, eligiendo sus víctimas para asesinarlas a la vista de todos. El desaliento de vivir en bucle
Las autoridades catearon una vivienda en la alcaldía Benito Juárez y detuvieron también a otro de los presuntos integrantes de la organización delictiva
El líder chavista moviliza 150.000 militares para crear un escudo de defensa en todo el país
El presidente argentino asegura que el empresario y funcionario de EE UU realizó “un gesto inocente” y carga contra “la progresía internacional”
Balaceras, cuerpos con señas de tortura, vehículos quemados y narcomensajes son la estela tras la detención del jefe criminal
El político de origen cubano ha lanzado fuertes declaratorias contra China, Irán y Venezuela
Sheinbaum confirma que Rubio y De la Fuente tuvieron su primer diálogo, asegura que la conversación fue “muy cordial” y confía en llevar a buen puerto la negociación con la nueva Administración
El gobierno capitalino ha habilitado una nueva etapa de registro para la iniciativa que se implementó por primera vez en noviembre de 2024
El presidente toma posesión con un discurso poco inspirador, firma una montaña de decretos para borrar la era Biden, reniega del multilateralismo y pone a prueba la Constitución
Los fuegos destruyen un 80% más de vegetación que en 2023 y alcanzan los 300.000 kilómetros cuadrados, sobre todo en la Amazonia, según la red brasileña MapBiomas
Juan Fernando Cristo le aconseja al presidente no sumar esta medida al estado de excepción
El presidente también recomienda al sector privado que elimine los criterios de inclusión en la contratación de personal