Bukele da marcha atrás y retira al bitcoin la condición de moneda legal en El Salvador
El presidente cede a las presiones del Fondo Monetario Internacional, que había condicionado un crédito a la reducción de “los riesgos” de la criptomoneda
El presidente cede a las presiones del Fondo Monetario Internacional, que había condicionado un crédito a la reducción de “los riesgos” de la criptomoneda
El presidente de EE UU asegura, sin aportar ninguna prueba, que en su primer mandato priorizó la seguridad, pero que los dos líderes demócratas contrataron a personas con “discapacidades intelectuales y psiquiátricas graves”
El Producto Interno Bruto de octubre a diciembre descendió 0,6%, su primera caída desde el tercer trimestre de 2021
La iniciativa, que ha surgido a partir de un acuerdo entre el Gobierno de izquierdas de Gabriel Boric y la oposición de derecha tradicional, también incluye aspectos como la licitación del ‘stock’ de afiliados y el reemplazo de los multifondos
El último día del encuentro, organizado por CAF, el Grupo PRISA y WIP en Panamá, ahonda en el potencial del continente para lograr un crecimiento sostenible e inclusivo
El ritmo de expansión del producto interior bruto se frenó ligeramente en el último tramo del año
Las grabaciones de los controladores aéreos previas a la colisión muestran que la torre de control avisó a los militares de la cercanía del aparato
El avión comercial de American Airlines, con 64 personas a bordo, colisionó con un helicóptero militar sobre el río Potomac
La congelación de desembolsos, retirada después de que una jueza suspendiera su entrada en vigor, es el último episodio de los intentos del presidente de extender su autoridad
El conflicto por las deportaciones revela que el presidente de EE UU subordina la relación con América Latina a sus prioridades locales. La compleja encrucijada que enfrenta Colombia
Este jueves 30 de enero y hasta el lunes 3 de febrero se abre uno de los eventos culturales más importantes de América Latina que despegó en 2005 con la bendición de Gabriel García Márquez. “El festival no es un circo que viene y se va”, dice una de sus directoras, Cristina Fuentes La Roche
Las playas, las calles coloniales y el sol radiante serán el escenario del encuentro artístico y cultural que en Colombia aterriza también en Jericó (Antioquia), Medellín y Barranquilla
Los enfrentamientos entre las facciones de ‘Calarcá Córdoba’ e ‘Iván Mordisco’ dejan más de una docena de muertos en Guaviare en el primer mes del año y amenazan la lucha contra la deforestación
El acuerdo entre ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez, y su homólogo en Venezuela, el general Vladimir Padrino López, resalta una cercanía inexplicable con los amigos del ELN
Los expertos afirman que para diversificar las exportaciones, el Gobierno de Petro debe modernizar los anticuados procesos aduaneros y combatir la falta de interés entre los empresarios
La base naval de EE UU en Cuba acoge la prisión para terroristas extranjeros, pero también un centro para migrantes interceptados en el mar
Keiko Fujimori, candidata presidencial de Perú, un exgobernador colombiano y la embajadora de Panamá ante la OEA comparten sus visiones sobre las relaciones internacionales en la región
El ‘caso Petro’ fue una lección de que cómo viene la “era dorada” de Estados Unidos. Es la época del monstruo y hay que ser lo suficientemente inteligente para no jugarle al héroe
El régimen que quiere imponer el presidente se basa en la novedad tecnológica; la extrema acumulación de riqueza que incluye una reorganización de Occidente donde no haya autonomía alguna frente a EE UU
La empresa de productos para lustrar zapatos, con 107 años de historia, fue allanada en enero y un pequeño comunicado publicado en sus redes sociales dejó más dudas que respuestas
La pérdida de presencia territorial o material del Estado ha permitido la ocupación de amplios espacios sociales, políticos, económicos y jurídicos por parte de los grupos delictivos
Se han recuperado más de 40 cadáveres del río Potomac. Las autoridades confirman que no hay supervivientes
La catástrofe aérea, sin supervivientes, se produjo entre el vuelo 5342 de American Airlines procedente de Wichita (Kansas), con 60 viajeros y 4 tripulantes, y un Black Hawk, con tres militares
Cientos de líderes y expertos debaten en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe, organizado por CAF, el Grupo PRISA y WIP en Panamá, sobre los retos de la región, de la transición energética, la cohesión social, la lucha contra el crimen o la integración territorial
El ‘influencer’ fue condenado el 24 de enero por propinar una paliza a una mujer en un aparcamiento, una agresión que fue grabada en video y se viralizó
“Lo reconocemos como el presidente electo”, le dijo Dina Boluarte al candidato que enfrentó a Nicolás Maduro en las urnas
Expertos discutieron sobre las herramientas que se necesitan para ganar la confianza del sector durante el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe que se celebra en Panamá
Eagles y Chiefs se disputan el trofeo Vince Lombardi en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, con Kendrick Lamar y SZA como protagonistas del ‘halftime show’
La compañía de Mark Zuckerberg alcanza un pacto para cerrar la demanda que el republicano había presentado contra la compañía
El presidente responsabiliza al banco central de la inflación tras años culpando a Joe Biden de las subidas de precios
Una decena de expertos debate las posibles soluciones a un problema que afecta la democracia
La cuestión de los aranceles, la amenaza más seria para la economía mexicana, será un largo y permanente proceso estos cuatro años. Ningún triunfo ni ninguna derrota serán definitivos
La medida, una de las grandes promesas del Gobierno de Boric, obliga a que las empresas aporten a las pensiones de sus trabajadores, la mayor transformación a un sistema que data de la dictadura de Pinochet
Con la modificación al sistema previsional, aprobado por el Congreso, se incorpora mayor competencia en la industria de la administración de fondos y, como no ocurría desde 1981, vuelve la cotización a cargo del empleador
Hasta ahora, la administración Trump no ha anunciado medidas que impacten directamente el ajuste de estatus para la Green Card
La directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, reflexiona con economistas y expertos sobre los retos de la región
El presidente de Estados Unidos ha avanzado la medida durante la firma de la primera ley de su mandato, sobre deportaciones de extranjeros
La mandataria reitera su rechazo a la nueva política migratoria implementada por el Gobierno de Donald Trump y el apoyo de su Administración a los connacionales que sean repatriados
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confía en que el presidente de Estados Unidos frenará su amenaza de imponer un arancel del 25% sobre las importaciones mexicanas a partir del 1 de febrero
La firma pedía una compensación de 117.000 millones de pesos por la decisión de la Cancillería de declarar desierta una licitación de expedición de pasaportes en la que esta compañía era la única proponente. El anuncio es una última victoria para Luis Gilberto Murillo, quien deja hoy su cargo como canciller