
Las remesas caen un 0,8% durante el primer mes de Trump en la Casa Blanca
Los envíos de dinero desde Estados Unidos a México bajan hasta los 4.459 millones de dólares, la cifra más baja en cuatro años
Los envíos de dinero desde Estados Unidos a México bajan hasta los 4.459 millones de dólares, la cifra más baja en cuatro años
El Ejecutivo comunitario aprovecha la revisión de mitad de periodo del programa de ayuda a las regiones para reorientar sus políticas hacia la vivienda y la defensa
Comienza el proceso de la declaración de renta a través del Servicio de Impuestos Internos, con plazos y vencimientos para las devoluciones
El líder de la patronal catalana y el del sindicato piden a Competencia que no se pronuncie sobre la operación antes de que la Audiencia Nacional resuelva las reclamaciones de sus organizaciones
La presidenta de la Comisión apunta en la Eurocámara que baraja subidas arancelarias pero también medidas sobre los servicios tecnológicos
Este miércoles 2 de abril los contribuyentes podrán empezar a cumplimentar sus declaraciones por internet
Los medios británicos bautizan como “terrible abril” un mes en el que se producirán subidas en la electricidad, el agua, las telecomunicaciones y las tasas municipales
Claves sobre los principales cambios que entran en vigor el 1 de abril
Se reservan 7.447 plazas para los jubilados con prestaciones bajas, que valdrán para cualquiera de los viajes ofertados en el programa
La compañía había anunciado un proyecto de reciclaje de baterías pero congela el plan alegando que el mercado del coche eléctrico no acelera
Los efectos de la guerra comercial todavía no se sienten en la marcha de los precios
Más del 70% de los almacenes de venta de libros del país tiene menos de 25 años
Si la región continúa su modelo basado en la especialización exportadora de recursos naturales, hace más difícil encontrar un modelo de crecimiento innovador, competitivo, creador de mayor riqueza y bienestar
La compra de crudo venezolano grava desde este miércoles con un 25% los productos españoles destinados a la primera economía mundial
El máximo dirigente de la gran patronal europea defiende que se reduzcan los impuestos sobre la energía para reducir los precios que paga la industria y ganar competitividad
El impuesto que grava a las empresas ingresa casi 40.000 millones de euros en 2024, una cifra no vista desde 2007
La incertidumbre sobre los aranceles a aplicar y las posibles represalias de sus socios comerciales ya está teniendo efectos sobre la economía
Los resultados récord de la compañía en España elevan el optimismo de la cadena francesa de bricolaje: anuncia 11 nuevas aperturas en tres años e inversiones millonarias
El buen momento económico se asienta sobre una desigualdad que dibuja un tejido social cada vez más fragmentado
El modelo que inspira a Trump es la mafia, un grupo de emprendedores sin escrúpulos que buscan su beneficio mientras dicen respetar el honor, la familia y a Dios
La compañía dirigida por el español Joaquín Duato había ofrecido pagos por unos 9.000 millones de dólares a las víctimas de cáncer de ovario
El grupo inversor japonés especializado en tecnología Softbank lidera la ronda de financiación récord de la firma de inteligencia artificial
El Gobierno de Milei celebra la caída alcanzada durante el primer año de gestión ultraderechista
La junta, con tres nuevos miembros cercanos al Gobierno, votó 4 a 3 por sostener los tipos en 9,5%
Los empresarios creen que el suelo retributivo ya cumple con la directiva europea que se pretende trasponer y que, además, podría ser anulada por la impugnación de Dinamarca
La firma suiza UBS afirmó este lunes que las alertas de que México entraría en una recesión se han “intensificado”ante los aranceles del presidente de Estados Unidos
Las comunidades recortan en más de medio punto su ratio de pasivo en 2024, hasta el 21,1% del PIB, tras encadenar cuatro años de reducciones
Las patronales de la confección firman con UGT y CC OO el nuevo convenio colectivo sectorial para unos 50.000 trabajadores, que también contempla actualizaciones superiores si la inflación se dispara
Las organizaciones de la pesca artesanal piden acelerar la tramitación de la norma en el Senado. Las manifestaciones han llegado hasta la sede del Congreso en Valparaíso
Transporte o construcción notifican más decesos, pero ninguna actividad sufre una proporción tan alta entre su número de fallecidos y de trabajadores
Fuentes de su departamento consideran que las estimaciones de ingresos adicionales realizadas por la autoridad fiscal son demasiado “prudentes”
Fedea y el Consejo General de Economistas lanzan una propuesta para mejorar la intermediación de las oficinas públicas de empleo
El organismo advierte de que habrá que detraer recursos de otras partidas para costear las prestaciones. El plan fiscal del Ejecutivo es insuficiente y hace falta más, ha dicho la presidenta del organismo Cristina Herrero
El indicador se sitúa en el 2,398% y rebaja en más de 1.400 euros anuales las cuotas de los hipotecados a tipo variable que revisen sus pagos cada 12 meses
México insiste en buscar un acuerdo diferenciado ante la escalada proteccionista de EE UU. Confían en su estrategia de no confrontación y en el paraguas del tratado de libre comercio regional
Los analistas anticipan un recorte del 0,25% al precio oficial de los créditos, mientras la atención se centra en el estreno de los dos codirectores elegidos por el presidente
Este martes entra también en vigor el doble premio para quien combine la jubilación activa con la demorada, y los cambios en el acceso al retiro parcial
Una cuarta parte de la población viva al borde del abismo. Las estadísticas registran mejoras en los últimos años pero las mismas fuentes reflejan que los avances son realmente muy limitados
En los últimos años ha aumentado el número de viviendas de lujo adquiridas por grandes fortunas desde Galicia hasta Pirineos, aunque siguen siendo muy inferior a zonas como Baleares o Málaga
Estrasburgo da la razón a CC OO y señala que el sistema español por ceses improcedentes viola la Carta Social Europea. España ratificó ese texto en 2021 y PSOE y Sumar se han comprometido a abordar un cambio