En el Instituto de Almensilla, un grupo de estudiantes y docentes decide investigar las condiciones medioambientales de su centro y entorno más próximo. Un impulso que les sirve para abordar aprendizajes vinculados con sus vidas, esperanzas y aspiraciones, para reimaginar el mundo más allá de los límites de lo que “se da por sentado” desde el “sentido común”
Los estudiantes internacionales harán una PAU con un nivel de exigencia similar a la de los españoles, pero adaptada a sus características, después de la negociación del Gobierno y las universidades
Con la excusa de que el curso ya ha comenzado, los conservadores tumban en la Asamblea una iniciativa del PSOE que recogía una propuesta de la baronesa
La capital de España reúne 43 formaciones de grado y posgrado relacionadas con los videojuegos. La iniciativa Cazacracks, del consistorio madrileño, informa a los jóvenes sobre las posibilidades profesionales del sector
El orden de las preocupaciones de la ciudadanía chilena ha cambiado desde octubre de 2019. Ahora son más similares a las que se tenía antes de las revueltas, dice el investigador del CEP Sebastián Izquierdo
La región debe centrarse en las mejoras en materia educativa, aplicar reformas para dignificar el mercado laboral y desarrollar la infraestructura digital
El rector del único campus público de la comunidad teme que se desate una competencia para hacer prácticas en hospitales y por fichar al profesorado donde hay enseñanzas presenciales
La plataforma para el ingreso de los alumnos a los colegios estatales y particulares subvencionados entregará los primeros cupos, a la espera de un nuevo período complementario de inscripción
Estudiantes y docentes protestan a lo largo de toda Argentina con encierros pacíficos, huelgas, asambleas y clases públicas para reclamar más fondos y mejores salarios. El Gobierno ultra redobla sus acusaciones sobre supuestos delincuentes en las casas de estudios
Arranca la segunda edición de la Semana de la Innovación del 15 al 18 de octubre, en la que se conectan las investigaciones del campus con empresas interesadas
Las AFA y el Síndic estudian casos de cobro irregular de importes que ya cubren las ayudas y sospechan que hay muchos más que no se atreven a denunciar
El presidente Carlos Mazón insiste en que en cuanto la Generalitat ha tenido la más mínima denuncia de estas acciones la ha remitido al ministerio público
Cientos de presos de Argentina, Colombia y Brasil se han sumado a programas de educación superior en prisión: “Un título no te hace mejor que nadie, pero te cambia la vida”, dice un exrecluso que se graduó de Derecho
La transformación de la educación en la región requiere un esfuerzo conjunto y colaborativo que haga énfasis en un planeamiento educativo visionario, pragmático y que considere a la educación como un derecho humano fundamental
Madrid reduce 12 veces su presupuesto respecto a 2007. Las cifras del plan estratégico de inversiones, que se acaba de publicar, aterran a los rectores, que se han quedado sin el remanente de sentencias judiciales
“El primer niño que muchos padres y madres cogen en brazos es su hijo. No hay programas de formación a las familias”, advierte el experto en Educación Infantil
El Gobierno vasco reconoce dificultades para sustituir a las intérpretes en las aulas de Euskadi, pero impide a las tituladas en el grado universitario de lengua de signos acceder a las bolsas de trabajo
A 10 meses de haber asumido en Argentina, el presidente ultraderechista reduce en un 30% el presupuesto nacional como parte de su batalla contra el déficit. Los recortes alcanzan a toda la administración, con especial dureza en educación, infraestructura y desarrollo social, mientras se prioriza a los ministerios de Defensa y de Seguridad
El partido se enfrenta al dilema de que para unificar la prueba tendría que simplificar los temarios, lo que choca con su discurso de que hay que aumentar la exigencia del examen
El 4 de octubre la justicia declaró culpable de lesiones graves al estudiante, entonces de 17 años, que le desfiguró el rostro. “Nunca imaginé el nivel de violencia que podía haber en las escuelas”, dice a EL PAÍS
La Comunidad de Madrid estableció que para que un alumno con una materia suspendida lograra el título de bachiller tenía que respaldarlo cuatro quintas partes de sus profesores. Los jueces consideran que ello quiebra el principio de igualdad, porque en el resto de España basta con mayoría simple
Un 27% de las niñas que crece en mitad de conflictos armados vive con miedo constante a la violencia sexual, casi seis de cada diez viven con angustia y más de la mitad tienen que dejar de estudiar
Más de 100 reclusos de esta cárcel de Nigeria, en la que el 75% de los reos son analfabetos, participan en un programa escolar que allana el camino hacia su reinserción, pero que sufre una acuciante falta de medios y de apoyo oficial
El suicidio es un tema tabú, pese a que en Colombia una persona cada tres horas decide acabar con su vida. Este asunto implica no solo una política, una decisión o una asignación económica, sino una transformación cultural en la educación
La emigración y los sueldos bajos de los trabajadores de la educación explican la baja de más de 100.000 maestros en los últimos años a poco más de una semana del inicio de las clases