Quiénes eran las víctimas mortales del tiroteo del instituto de Georgia
Dos alumnos y dos profesores de matemáticas murieron por los disparos de Colt Gray en el Instituto Apalachee
Dos alumnos y dos profesores de matemáticas murieron por los disparos de Colt Gray en el Instituto Apalachee
El experto de la Unesco propone transformar la educación para fortalecer las competencias fundacionales y ofrecer a los alumnos herramientas para pensar
Desde 2023, la mayoría de los que empieza el grado lo hace en campus de pago, mientras que los becados en las públicas han bajado del 17,5% al 14,8% en nueve años
Docentes y familias reclaman la equiparación de horarios entre escuelas y proponen eliminar la hora adicional en las concertadas
Colin Gray permitió que su hijo dispusiera de un arma a sabiendas, según las autoridades
Todavía hay espacio y tiempo para que el Gobierno corrija su actuar en materia educativa, alejándose de objetivos que parecen puramente electorales y poniendo su vista en las verdaderas urgencias del sistema
El 34,5 % de la infancia en España está en riesgo de pobreza y exclusión pero las becas comedor solo llegan al 13,14%, denuncia la fundación Educo
Las patronales ofrecen a Educación estas vacantes para cubrir la falta de oferta de la pública
Los graduados en matemáticas ya representan menos de la mitad de los que enseñan la materia en secundaria
En ese curso se trataba de formar a ‘fundraisers’ (en serio, los llaman así) para que salieran al mundo del ‘fundraiseo’
El adolescente detenido por matar a dos alumnos y dos profesores fue investigado hace más de un año por amenazas de cometer un tiroteo escolar
La policía detiene al sospechoso del atentado, un adolescente de 14 años. “No podemos seguir aceptando esto como algo normal”, dice Biden sobre la violencia en las escuelas
El consejero Viciana destaca el “récord histórico” de docentes, de becas y de estudiantes de FP mientras CC OO lo acusa de “triunfalista”
Las temperaturas extremas ya están erosionando los avances en la escolarización y el aprendizaje, de forma desigual. Los alumnos de países de bajos ingresos perdieron 45 días de clase, en comparación a solo 6 días en países de rentas más altas
La lectura no es solo un medio para adquirir información, es el cimiento sobre el que se construyen habilidades esenciales como inferir, reflexionar, cuestionar, imaginar y crear
Según Unicef, solo el 61% de los niños de 6 a 11 años reciben regularmente educación primaria en esta región, debido, sobre todo, a la falta de recursos de las familias. Babawale Babafemi combate el abandono escolar fomentando hábitos de lectura
Los estudiantes de humanidades y experimentales se consideran más progresistas que los futuros ingenieros, abogados o economistas
Los especialistas en educación Juan Manuel Moreno y Lucas Gortazar publican un libro que aborda los grandes temas del mundo y la España de hoy desde la perspectiva de la enseñanza
En 2030, la ciudad contará con 35 institutos profesionalizadores, de los cuales 25 ya están en marcha y cinco lo harán el próximo curso
Discutir con respeto, ya sea delante de un semáforo o en la tribuna parlamentaria, es un arte que no todo el mundo domina
Los niños de Educación Infantil, Primaria y Especial comenzarán las clases el 9 de septiembre y, al día siguiente, ESO, Bachillerato y Formación Profesional
Zoë, Eva y Martín dirigen El Microscopio. Invitan a expertos para responder sus preguntas, y las de otros niños, sobre medio ambiente, anatomía, biología y más
En la Confederación Española de Padres y Madres del Alumnado piden terminar con las disparidades autonómicas en las condiciones de este servicio y con las diferencias alimentarias entre la educación pública y la concertada
El Ayuntamiento del Bruc y la Generalitat, a la greña por la ubicación del nuevo colegio; la falta de Presupuestos frena proyectos en Montgat, Sant Celoni o Mollet
Es necesario habilitar recursos y profesores para impulsar la enseñanza en materias científicas y técnicas
Las élites actuales nos equivocamos en querer que los hijos no se mezclen en ningún momento con el resto del país. Flaco favor les hacemos preparándolos para vivir contentos aislados
La crisis de credibilidad de la banca es el caldo de cultivo para que la desinformación triunfe, sobre todo entre los jóvenes
Hay razones sólidas que apuntan a que España no tendrá, tomados los docentes en su conjunto, una escasez sistémica de enseñantes, a diferencia de otros países
El Gobierno pone en marcha su programa para mejorar las competencias básicas con una partida limitada de 95 millones a la espera de multiplicarla si logra los Presupuestos
Muchos centros tienen problemas para cubrir plazas y sustituciones en materias científico-técnicas en la ESO, Bachillerato y FP. La escasez limita el potencial de mejora de la educación española
Las matriculaciones de latinos en el MIT caen del 16% al 11% en un año por la decisión del Supremo de suprimir la discriminación positiva por raza. La de los afroamericanos bajan del 15% al 5%.
Adaptar progresivamente la hora de levantarse y de acostarse o entender y validar las emociones de los más pequeños son algunas de las recomendaciones de los expertos para afrontar el final de las vacaciones veraniegas
Un informe de la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza indica que la inversión media de este material escolar es de 95,5 euros por familia
Los alumnos volverán a las aulas en Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato a partir del 9 de septiembre en casi todos los territorios. Y la mayoría de ellos acabarán las clases en torno al 20 de junio.
Tras las vacaciones de verano, Emilio Viciana se enfrenta a temas como el escándalo del fraccionamiento de contratos de la FP y a las próximas huelgas del profesorado por la reducción del horario lectivo
La partida más elevada se destina a la compra de libros de texto, si bien con Xarxa llibres se puede ahorrar de 300 a 400 euros
El plazo para formalizar la inscripción finaliza el 4 de septiembre. El curso incluye un año de prácticas remuneradas en los medios de PRISA
El presidente valenciano, Carlos Mazón, anuncia que se inmunizarán a 72.000 alumnos a través de la vía intranasal sin “necesidad de desplazamientos” de los centros
El Ministerio de Universidades resalta la necesidad del cambio para adaptarse a las nuevas realidades
Los casi 300 trabajadores no han cobrado el 70% de la nómina de junio, tampoco la paga extra o la liquidación como personal fijo-discontinuo