
La hora de Europa
La UE debería convocar una reunión de ministros de comercio en la que se invite a una coalición amplia de países dispuestos a coordinarse frente a la mayor crisis del comercio internacional desde la Gran Depresión
La UE debería convocar una reunión de ministros de comercio en la que se invite a una coalición amplia de países dispuestos a coordinarse frente a la mayor crisis del comercio internacional desde la Gran Depresión
Las grandes tecnológicas lideran las pérdidas de capitalización bursátil, y los cinco gigantes de Silicon Valley que acudieron a la toma de posesión de Trump se dejan 1,26 billones. En España, la banca lidera una pérdida de valor que roza los 100.000 millones
El orgullo nos induce a pagar a Trump con la misma moneda, pero es más inteligente dar a los mercados lo que imploran: seguridad jurídica
Las acciones emprendidas por el rey Juan Carlos y Donald Trump no son una muestra de ancianos gagá, sino un aviso a navegantes
La respuesta de las Bolsas a los aranceles de Trump certifican el daño que la guerra comercial puede hacer también a Estados Unidos
La UE debe reaccionar rápidamente y diseñar un plan que le permita atraer el ahorro internacional que el Gobierno estadounidense va a dejar huérfano
El Gobierno de Gabriel Boric no descarta aplicar medidas para amortiguar el impacto de la guerra comercial sobre su economía
Una respuesta imprecisa de un cargo económico de la Casa Blanca se fue distorsionando y amplificando para dar un vuelco de billones de dólares al mercado
Este lunes, mientras las bolsas europeas o asiáticas se desploman en 3% o más, el índice Colcap tan solo cae un 0,67%
“Si las negociaciones no tienen éxito, creo que Irán estará en gran peligro”, afirma el presidente de Estados Unidos en presencia de Netanyahu
La divisa y el mercado mexicano caen más de punto y medio en plena ola de desconfianza en los mercados globales
El presidente de EE UU se abre a negociar sus gravámenes, pero rechaza una tregua en la guerra comercial y asegura que no conversará con los países que adopten represalias
Sheinbaum se aparta de otros líderes mundiales que han respondido a las tarifas del republicano con la misma agresividad y han tensado la guerra comercial al máximo
La Comisión Europea reconoce que Washington ha acogido la propuesta con frialdad y acuerda con los Estados miembros contramedidas que gravan el 25% determinadas importaciones
Los principales índices en Europa y Asia cayeron con fuerza; el S&P estadounidense se mueve en rojo
Trump amenaza a Pekín con duplicar los aranceles hasta el 104% | El republicano augura que Europa tendrá que comprar energía a EE UU para solucionar el déficit comercial | La Reserva Federal celebra una reunión ordinaria en medio de la convulsión de los mercados
Las autoridades estadounidenses identifican en un documento lo que consideran barreras no arancelarias del mercado español
Algunas compañías adelantan los envíos de stocks por las medidas de Trump, pero la automoción, el sector cárnico y el metalúrgico no evitan el golpe
El expresidente alega que si se pronunciara sobre las elecciones de Venezuela no podría hacer “lo más importante: ayudar en la defensa de los derechos humanos”
El ministro de Economía reclama que la recaudación por los aranceles que establezca la UE se destine a crear un fondo para apoyar a los sectores afectados
Los aranceles y las amenazas de anexión resucitan el lema de la leyenda del deporte Gordie Howe para proclamar que el país no dudará en defenderse de los ataques del presidente de Estados Unidos
EE UU amenaza, con el mayor giro proteccionista en 80 años, en provocar un shock para la Unión tan fuerte o mayor que la crisis financiera de la pasada década
La guerra comercial iniciada por Estados Unidos es un golpe a la globalización que amenaza con sumir a la economía en una recesión global y a redefinir el orden geopolítico
El Estado de Baden-Württemberg, sede de Mercedes y Porsche, se prepara, al igual que el resto del país, para un varapalo que se suma a la crisis del sector automovilístico e industrial
Los aranceles son sólo parte del programa de nacionalismo económico de Trump
Los mercados mundiales viven sus peores jornadas desde la pandemia; la guerra comercial declarada por Trump, más cruda de lo previsto, disparan el temor a una recesión y desatan el pánico entre los inversores, además de provocar un terremoto económico
El sector del aceite de oliva no ve alternativa a EE UU, que compra el 50% de las exportaciones fuera de la UE. Con Rafael Pico, director de ‘Asoliva’, y Javier Ruiz, jefe de economía de Cadena SER
Vietnam y Camboya, que habían sustituido las exportaciones de China, son de los más golpeados. La subida lastrará también a Japón y Corea del Sur, dos tradicionales aliados de EE UU, y a las dos principales economías del sudeste asiático, Indonesia y Tailandia
El trumpismo inflige graves daños a su país y a otros. Pero para Europa puede ser la oportunidad de ganar espacios, recuperar la vitalidad, creer más en sí misma
La firma pronostica que el paro subirá al 5,3% a final de año por la contracción de la economía derivada de la guerra comercial
Bruselas asume que la relación comercial trasatlántica “necesita un nuevo enfoque”
La vicepresidenta de la Comisión Europea recomienda tener la cabeza fría y critica la fórmula aplicada para fijar los aranceles
El presidente de la Reserva Federal insiste en que no hay prisa por bajar los tipos y subraya que se mantendrá vigilante ante el impacto de la guerra comercial sobre los precios
Los gravámenes aprobados por Donald Trump, quien calificó a la UE de “parásito”, afectan a sectores clave como la automoción, el acero y el aluminio
Los socios abogan por una respuesta en bloque de la Unión Europea. El ministro de Economía solicitará en Luxemburgo la creación de un fondo para ayudar a los sectores afectados
El primer ministro británico confía en cerrar con Estados Unidos un acuerdo comercial que reduzca aún más el 10% impuesto por Washington a las exportaciones británicas. La guerra comercial amenaza con nuevas tensiones en Irlanda del Norte
La tasa de paro se sitúa en el 4,2% mientras el temor a un frenazo económico se extiende por los aranceles generalizados decretados por el presidente
Ahora los mercados parecen capaces de disciplinar a Donald Trump y sus zizagueantes políticas arancelarias, o al menos van a darle una buena zapatiesta
Pekín responde a los gravámenes adoptados por Washington con una batería de medidas que van de la denuncia ante la OMC a la restricción de exportación de tierras raras. Donald Trump considera esta reacción una “equivocación”
El presidente calcula que Elon Musk se apartará de las tareas gubernamentales en unos meses para dedicarse de lleno a sus empresas